Aunque los motores de la marca japonesa son una opción popular entre los fabricantes de eMTB, el equipo de desarrollo de Shimano llevaba un tiempo en silencio. Sin embargo, a finales del año pasado presentaron el Shimano EP801, que llega para sustituir al exitoso EP8. La nueva generación del popular motor de eBike de Shimano promete más potencia y una gran variedad de funciones inteligentes, ampliando así su rango de aplicaciones. Pero, ¿cómo se enfrenta a la competencia en nuestra comparativa de motores para eBikes 2023?

Esta prueba forma parte de nuestra gran comparativa de motores para e-bikes. Aquí encontrarás un análisis detallado de los 15 motores en test, junto con información interesante y consejos clave para elegir tu próxima eMTB.

Motoren Vergleich Test Shimano EP801 EMTB 034 WEB 2565 1140x760
Shimano EP801 | 85 Nm | 2.7 kg | Web del fabricante

Es imposible imaginar el mundo del ciclismo sin Shimano. Como uno de los mayores fabricantes de componentes del planeta, la multinacional japonesa produce de todo, desde transmisiones hasta frenos, pasando por prácticamente cualquier pieza que pueda atornillarse a una bicicleta. Pero, además de dominar el sector de los componentes, Shimano ha sido un auténtico pionero en el mundo de las eBikes y ha jugado un papel clave desde sus inicios.
Los motores Shimano representan una parte importante del mercado de sistemas de asistencia y se encuentran en infinidad de bicicletas. En nuestra gran comparativa de eMTB 2023, donde pusimos a prueba 30 modelos, 8 de ellos equipaban motores Shimano: seis con la versión anterior EP8 y uno con el nuevo Shimano EP801, presentado en 2022 como su sucesor.
Al igual que su predecesor, el Shimano EP801 es el buque insignia de la gama de motores de la marca, situándose por encima del Shimano EP6, una versión más económica pero casi idéntica en prestaciones, aunque algo más pesada debido a su carcasa de aluminio más asequible. El nuevo EP801 mantiene la base del fiable y probado EP8, pero incorpora mejoras tanto en hardware como en software. Estas actualizaciones prometen mayor potencia pico y un mejor nivel de asistencia en un rango más amplio de cadencias de pedaleo.
Además, el EP801 es el primer motor de Shimano compatible con la nueva transmisión Shimano XT Di2, que integra numerosas funciones avanzadas, entre ellas el Shimano ABS, desarrollado en estrecha colaboración con Blubrake para mejorar la seguridad en la frenada, especialmente en superficies mojadas.
Shimano también ofrece una versión limitada del EP801, el EP801 RS, que comparte el mismo hardware con el modelo convencional, pero incorpora un software diferente que reduce el par máximo de 85 Nm a 60 Nm. Más allá de la diferencia en el par motor y la exclusiva pegatina de RS, ambos motores son prácticamente idénticos. Por ahora, el EP801 RS solo lo utiliza Orbea en su Rise, una eMTB ligera que demuestra que es posible montar un motor potente en una bicicleta ligera si se combina con el concepto de batería adecuado, y la Rise es un auténtico espectáculo. Al igual que Bosch, Shimano cuenta con una excelente red global de servicio de atención al cliente, con los Shimano Service Centres estratégicamente ubicados en todo el mundo, siendo el primer punto de contacto para los usuarios en temas de mantenimiento, servicio o reparación.
Desde hace años, Shimano también ofrece compatibilidad con baterías de terceros, lo que supone una gran ventaja tanto para los fabricantes como para los ciclistas que buscan personalizar sus bicicletas.

Motoren Vergleich Test Shimano EP801 EMTB 034 WEB 3587 1140x760

Shimano EP801 al detalle – ¿Un paso por delante?

A simple vista, el Shimano EP801 y su predecesor, el EP8, son prácticamente idénticos, pero por dentro han cambiado muchas cosas. Shimano no solo ha rediseñado la electrónica desde cero, sino que también ha aumentado la potencia pico de 500 a 600 W. Junto con sus 85 Nm de par, el EP801 se sitúa, al menos sobre el papel, al nivel del motor más potente de esta prueba, el Bosch Performance Line CX.
Con un peso de 2,7 kg, es tan ligero como su predecesor y sigue siendo uno de los motores de alto rendimiento más livianos de la comparativa. El Shimano EP801 obtiene su energía de una batería Shimano de 504 Wh o 630 Wh, aunque los fabricantes de bicicletas tienen la libertad de combinarlo con baterías de terceros. La opción de 630 Wh ofrece un buen equilibrio entre peso y autonomía, aunque Shimano debería plantearse desarrollar una batería de mayor capacidad. De hecho, algunas marcas ya combinan el EP801 con baterías externas de más de 700 Wh. Si estás pensando en pasarte de una bicicleta con EP8 a una con EP801, hay algo que debes saber: las baterías antiguas no son compatibles con el nuevo motor. Esto se debe a la revisión de la electrónica y a una actualización del sistema de gestión de batería (BMS), lo que impide el uso de baterías con la versión anterior de este sistema.

El EP801 utiliza los mismos displays y mandos que el Shimano EP8. La combinación más habitual incluye la pantalla SC-EM800 junto con el minimalista mando de manillar Shimano EM800-L, que destaca por su excelente ergonomía y respuesta háptica.
La pantalla a color, montada en el manillar junto a la potencia, muestra el nivel de batería en incrementos del 20 % y se lee fácilmente incluso bajo la luz directa del sol. También permite ver la dinámica del motor a través de una barra en movimiento, además de la velocidad y el modo de asistencia actual. Su diseño es limpio y bien organizado, con los datos esenciales reducidos a lo imprescindible, lo que resulta muy agradable.
Como alternativa, existe un pequeño display en blanco y negro para el motor EP8, integrado en el algo voluminoso mando SC-E5003. Recientemente, Shimano lanzó nuevos mandos y pantallas diseñados para el motor Shimano EP6, pero que también son compatibles con el EP801.
Para quienes prefieren una configuración más discreta sin display, Shimano ofrece el EW-SW310, un mando minimalista integrado en el tubo superior del cuadro, que ocupa el mismo espacio que el antiguo botón de encendido de Shimano. Consta de seis LEDs que proporcionan información básica de conducción, como el estado de la batería y el modo de asistencia seleccionado, en un sistema similar al Bosch System Controller.

Motoren Vergleich Test Shimano EP801 EMTB 034 WEB 2519 600x400
Ubicada de forma segura en el manillar junto a la potencia, la pantalla a color Shimano SC-EM800 muestra todos los datos esenciales de conducción sin agobiarte con un exceso de información.
Motoren Vergleich Test Shimano EP801 EMTB 034 WEB 7950 600x400
El minimalista mando Shimano EM800-L destaca por su buena ergonomía y respuesta háptica.
Motoren Vergleich Test Shimano EP801 EMTB 034 WEB 0062 1140x760
Los mandos y pantallas diseñados para el Shimano EP6 también son compatibles con el Shimano EP801.

La conexión entre el ciclista y la máquina está gestionada por la app Shimano E-TUBE PROJECT Cyclist, que permite configurar dos perfiles de usuario independientes, cada uno con ajustes personalizables en tres modos de asistencia: Eco, Trail y Boost. En el modo básico, se pueden ajustar la potencia, el nivel de asistencia y la respuesta del motor, una opción especialmente interesante para ciclistas experimentados que prefieren una interfaz sencilla y familiar. Como su nombre indica, el modo Fine-Tune permite afinar aún más los modos de asistencia según las preferencias del usuario. Al abrirlo por primera vez, la cantidad de curvas y gráficos puede resultar abrumadora, pero una vez que te familiarizas con la interfaz, se convierte en una herramienta potente. Permite configurar hasta 15 modos de asistencia distintos, un verdadero paraíso para los amantes de la conectividad que disfrutan ajustando cada detalle del motor con gráficos y números. Para la mayoría de los usuarios, sin embargo, el modo básico será más que suficiente.
Lamentablemente, Shimano delega la función de navegación en la app E-TUBE RIDE, por lo que es necesario descargar una segunda aplicación para crear rutas. Además, el recorrido planificado no se puede visualizar en la pantalla del display, lo que obliga a usar un soporte para el smartphone en el manillar o a sacarlo del bolsillo cada vez que se quiera consultar el mapa.

Motoren Vergleich Test Shimano EP801 EMTB 034 WEB 7322 600x400
En el modo básico, los niveles de asistencia se pueden ajustar según tus preferencias en cuanto a potencia, grado de asistencia y respuesta.
Motoren Vergleich Test Shimano EP801 EMTB 034 WEB 7325 600x400
Al usar el modo Fine-Tune por primera vez, la cantidad de curvas y gráficos puede resultar abrumadora.

Shimano EP801 a prueba – De carácter noble

En los senderos, el Shimano EP801 destaca por su carácter noble y predecible. Su entrega de potencia es progresiva y fácil de modular, incluso en el modo Boost más potente con la configuración estándar. Sin embargo, al arrancar, responde de manera algo más directa que el Bosch Performance Line CX, que se siente más suave y contenido en ese aspecto.
El motor proporciona siempre el nivel justo de asistencia y compensa bien las fluctuaciones de cadencia, lo que lo hace muy intuitivo y accesible, especialmente para ciclistas con menos experiencia, que no tendrán que lidiar con ráfagas de potencia abruptas. Incluso a cadencias bajas, ofrece una respuesta contundente y se comporta de manera más predecible que su predecesor, el EP8, que además se siente notablemente menos potente que el Bosch CX, y no solo en subida.
Gracias a su mayor potencia pico, el nuevo EP801 reduce significativamente la brecha con el motor de Bosch. Sin embargo, a pesar de contar con especificaciones similares, sigue entregando menos potencia en modo Boost que el Performance Line CX. Esto también quedó reflejado en nuestras pruebas de laboratorio, donde, independientemente de la cadencia, la curva de potencia del Shimano EP801 se situó siempre ligeramente por debajo de la del Bosch Performance Line CX.

Motoren Vergleich Test Shimano EP801 EMTB 034 WEB 3736 600x400Motoren Vergleich Test Shimano EP801 EMTB 034 WEB 3178 600x400

Al cambiar de Boost al modo dinámico Trail con la configuración estándar, apenas notarás diferencia. Aunque Trail adapta la asistencia a la situación de conducción, su respuesta se siente casi tan lineal como en el modo Boost. Para una entrega más progresiva y sensible, es posible reducir ligeramente la intensidad del modo Trail a través de la app E-TUBE. En combinación con la nueva transmisión Shimano XT Di2, el EP801 incorpora funciones inteligentes muy interesantes. Al igual que la unidad de motor y caja de cambios Pinion MGU E1.12, el sistema de Shimano permite cambiar de marcha sin pedalear gracias a la función FREE SHIFT. Por otro lado, AUTO SHIFT detecta la situación de conducción y cambia de marcha automáticamente. Esta última función es especialmente útil para ciclistas de rutas largas que prefieren olvidarse de los cambios, mientras que en pedaleos técnicos no resulta tan efectiva, ya que no se adapta bien a la dinámica cambiante del terreno.

En pistas llanas, el Shimano EP801 avanza con un zumbido suave, situándose entre los motores de alto rendimiento más silenciosos de la comparativa. Sin embargo, la historia cambia cuando la gravedad entra en juego: el motor emite el característico traqueteo de Shimano, uno de los mayores inconvenientes del antiguo EP8. Dicho esto, el nivel de ruido también varía según el tamaño y la geometría del cuadro, que actúa como una caja de resonancia.

Nuestras conclusiones sobre el Shimano EP801

El EP801 no supone una revolución en la gama de motores de Shimano, sino más bien una evolución lógica de su predecesor. En los senderos, destaca por su carácter noble y fácil de manejar, lo que lo hace ideal para ciclistas menos experimentados. Además, acorta la distancia entre el EP8 y el Bosch Performance Line CX, aunque sigue sin estar a la altura de los motores más potentes de esta comparativa. El sistema se complementa con una amplia variedad de displays, mandos y baterías, tanto de Shimano como de terceros, lo que ofrece a los fabricantes de bicicletas más opciones a la hora de diseñar sus modelos y supone una gran ventaja para los usuarios finales. El único inconveniente es el característico traqueteo del motor, un ruido difícil de ignorar en descensos accidentados que empaña el gran rendimiento general del EP801.

Consejo de configuración: Si sueles hacer muchas subidas técnicas, prueba a reducir la intensidad del modo Trail dinámico desde la app. Esto ayudará a diferenciarlo mejor del potente modo Boost y a lograr una entrega de potencia más equilibrada.

Tops

  • Carácter noble y predecible
  • Sensación de conducción natural
  • Versátil y adecuado para un amplio rango de usos
  • Compatible con baterías de terceros

Flops

  • Ruido metálico en terrenos irregulares

Para más información visita shimano.com


La gran comparativa de motores

Para visitar nuestra gran comparativa click aquí

Todos los motores a prueba: Bosch Performance Line CX Gen 5 (Click para ver la prueba) | Bosch Performance Line CX (Click para ver la prueba) | Bosch Performance Line CX Race (Click para ver la prueba) | Bosch Performance Line SX (Click para ver la prueba) | Brose Drive S Mag | DJI Avinox (Click para ver la prueba) | FAZUA Ride 60 (Click para ver la prueba) | GIANT SyncDrive Pro2 (Click para ver la prueba) | Panasonic GX Ultimate (Click para ver la prueba) | Pinion MGU E1.12 (Click para ver la prueba) | Shimano EP801 (Click para ver la prueba) | Specialized SL 1.2 (Click para ver la prueba) | Specialized 2.2 (Click para ver la prueba) | TQ HPR 50 (Click para ver la prueba) | Yamaha PW-X3 (Click para ver la prueba)

Motoren Vergleich Test Intro EMTB 034 MAG 7548 1


Words: Mike Hunger Photos: Various

About the author

Mike Hunger