Vas conduciendo por la carretera, el techo abatido, el viento en el pelo. Cambio automático. Tiempo para pensar. ¿Por qué no puede ser igual en una e-bike? La función Auto-Shift de Shimano lleva un tiempo en el mercado, pero pocos hablan de ella. ¿Es solo útil para paseos relajados o también sirve para darle caña en los senderos? Hemos puesto a prueba la transmisión automática de Shimano para descubrirlo.

Shimano Autoshift vs SRAM Powertrain Freeshift Test Review E MTB WEB Res 7033 600x400 Shimano Autoshift vs SRAM Powertrain Freeshift Test Review E MTB WEB Res 7166 600x400

¿Realmente, qué significa Auto-Shift?

En pocas palabras, el sistema Auto-Shift de Shimano funciona de manera similar a la transmisión automática de un coche. A través de varios sensores, analiza el estilo de pedaleo del ciclista y selecciona la marcha adecuada, encargándose del cambio por ti. El motor y la transmisión están estrechamente conectados mediante cables, formando un sistema cerrado de e-bike que se complementa con periféricos como pantalla y mandos para el motor y la transmisión. En teoría, con Auto-Shift, ya no tienes que cambiar de marcha. Sin embargo, cómo, dónde y cuándo se realizan los cambios depende del terreno y de la configuración elegida.

Para poner a prueba este complejo sistema, colaboramos con Propain y Shimano y pedimos dos bicicletas idénticas, diferenciándose únicamente en el sistema de transmisión y motor. Probamos la Propain EKANO 2 AL con motor Shimano EP801 y transmisión XT Di2, suspensión FOX Factory, tija telescópica RockShox Reverb AXS y frenos Magura MT7. Nota: Esta configuración exacta no está (todavía) disponible en el configurador online de Propain. También probamos una EKANO 2 CF con exactamente los mismos componentes, pero con un cuadro de carbono y transmisión SRAM.

Shimano Autoshift vs SRAM Powertrain Freeshift Test Review E MTB WEB Res 7284 1140x760
Propain EKANO AL | Shimano EP801/626 Wh | Shimano XT Di2 | 25.2 kg
Propain EKANO CF | SRAM Powertrain/630 Wh | SRAM X0 Eagle AXS | 23.8 kg

Funciones del Shimano Auto-Shift en la transmisión XT Di2 Linkglide

Freeshift – Cambios sin pedalear, pero no en parado

Freeshift permite cambiar de marcha mientras ruedas sin necesidad de pedalear. La orden de cambio puede venir de ti o, si Auto-Shift está activado, del propio sistema de la e-bike. Para realizar el cambio, el motor hace girar el plato hasta que la cadena engrana en la marcha seleccionada, un proceso que suele tardar unas 1,5 revoluciones del plato. Durante la marcha apenas se nota, salvo por el característico clic del cambio. Sin embargo, si la velocidad es demasiado baja, Freeshift deja de funcionar para evitar que el motor impulse la bicicleta de manera no intencionada.

Startshift siempre la marcha adecuada para arrancar

Startshift es tan simple como suena. A través de la app E-Tube Ride, puedes configurar una marcha de arranque. Cuando el sistema detecta que estás reduciendo la velocidad y es probable que te detengas, cambia automáticamente a la marcha preestablecida. De este modo, siempre tendrás la marcha adecuada para arrancar desde parado, ya sea en un semáforo o al retomar la ruta tras una breve pausa en el sendero.

Shimano Autoshift vs SRAM Powertrain Freeshift Test Review E MTB WEB Res 7175 1140x760

Auto-Shift – Olvídate de cambiar de marcha

Auto-Shift es el asistente de cambio definitivo. En pocas palabras, el sistema del motor de tu e-bike se encarga de cambiar de marcha por ti. Utilizando una combinación de datos de sensores, como las revoluciones de las bielas, la inclinación, la velocidad y la presión sobre los pedales (sensor de par), el sistema selecciona la marcha adecuada y cambia automáticamente mientras la bicicleta está en movimiento.
En el caso de Shimano, esta función está disponible con los motores EP801 o EP6 en combinación con una transmisión Linkglide Di2 de 11 velocidades. Las funciones Coastshift y Startshift también son compatibles con las transmisiones electrónicas Di2 de 12 velocidades. Sin embargo, por motivos de durabilidad, Shimano solo ofrece el modo totalmente automático con sus transmisiones de 11 velocidades, cuyo rango de desarrollo es un 55% menor que el de un cassette Hyperglide de 12 velocidades (455 % frente a 510 %). En las e-bikes, esta menor amplitud de marchas suele compensarse con la asistencia del motor. Según Shimano, el cassette y la cadena Linkglide son hasta tres veces más duraderos que sus equivalentes Hyperglide de 12 velocidades.

Shimano Autoshift vs SRAM Powertrain Freeshift Test Review E MTB WEB Res 7297 600x400
Con sus cinco botones, el mando del motor de Shimano es bastante voluminoso.
Shimano Autoshift vs SRAM Powertrain Freeshift Test Review E MTB WEB Res 7294 600x400
Sutil: El mando Shimano XT Di2 incorpora un botón adicional que permite alternar entre los dos modos automáticos y el modo manual.

Como es habitual, el mando remoto izquierdo del motor se encarga de gestionar la interacción con el sistema. Aquí encontrarás cinco botones para cambiar entre los modos de asistencia y los campos de datos en la pantalla, activar la función del modo andar y encender la luz. En cuanto a conectividad, el sistema cuenta con ANT+ y Bluetooth, lo que permite actualizaciones inalámbricas.

Manejo de la transmisión automática – De sencillo a sofisticado

La transmisión automática de Shimano funciona completamente mediante cables. Aunque esto garantiza que nunca te quedarás sin batería, también significa que el cockpit no se ve tan despejado. Los cables, aunque más delgados que los convencionales, siguen siendo visibles.

Además, el mando derecho incorpora un botón adicional junto a los de cambio de marcha. Este tercer botón, de perfil bajo y discretamente integrado en la carcasa, se acciona cómodamente con el pulgar sin soltar el manillar. Su función es alternar entre los dos modos automáticos y el modo manual. En cualquier momento, Auto-Shift puede ser anulado con un cambio manual.

Shimano Autoshift vs SRAM Powertrain Freeshift Test Review E MTB WEB Res 7127 1140x760

Shimano XT Di2 Autoshift a prueba

Ajustando la asistencia y los cambios a tu estilo de conducción

Los diferentes modos de asistencia y cambio pueden configurarse a través de la app Shimano E-Tube Ride. Shimano ofrece siete modos de asistencia, todos ellos personalizables según tus preferencias. Además, los dos modos de Auto-Shift pueden ajustarse de manera independiente. Es decir, si quieres afinar la configuración y te sientes cómodo personalizando el sistema, Shimano te da la libertad de adaptarlo a tu medida.
Los modos de asistencia pueden ajustarse en tres parámetros: carácter de la asistencia (de ECO a Potente), par motor (de 20 a 85 Nm) y respuesta del motor (de Suave a Rápida). En cuanto a los modos de Auto-Shift, puedes alternar entre configuraciones para asfalto y MTB. También es posible establecer la cadencia deseada desde la app y modificar la velocidad de respuesta en las subidas, reduciendo la cadencia a la que el sistema cambia de marcha automáticamente para mantenerte siempre dentro de tu rango óptimo de pedaleo.

Shimano Autoshift vs SRAM Powertrain Freeshift Test Review E MTB WEB Res 7178 600x400
Comparación directa entre Auto-Shift 1 y 2.
Shimano Autoshift vs SRAM Powertrain Freeshift Test Review E MTB WEB Res 7176 600x400
También puedes ajustar con más precisión la configuración de cambio en las subidas.

SRAM adopta un enfoque diferente: con solo dos modos de asistencia disponibles, su sistema es más sencillo de manejar, pero también ofrece menos opciones de personalización. Como resultado, su versatilidad es menor, principalmente debido a las opciones limitadas para configurar la potencia máxima, el nivel de asistencia y la cadencia objetiva.

Desgaste y costes de mantenimiento del sistema Linkglide Auto-Shift

Medir el desgaste en condiciones reales es complicado, ya que factores como el barro o el polvo extremo pueden afectar considerablemente a la transmisión. Por lo tanto, debemos basarnos en las recomendaciones del fabricante. Según Shimano, el cassette Linkglide de 11 velocidades compatible con Auto-Shift es hasta un 300 % más duradero que el cassette Hyperglide de 12 velocidades. Técnicamente, esto tiene sentido, ya que al contar con un piñón menos, el sistema es más robusto. Incluso si se requieren reemplazos, los costes siguen siendo razonables: los cassettes de 11 velocidades (con un rango del 455 %) comienzan en torno a los 80 €, mientras que una cadena cuesta alrededor de 25 €. En comparación, el cassette más económico de SRAM T-Type (con un rango del 520 %) parte de los 200 €, mientras que la cadena cuesta al menos 50 €. No obstante, con SRAM obtienes una marcha adicional y un 65 % más de rango de desarrollo, incluso con Auto-Shift.

Shimano Autoshift vs SRAM Powertrain Freeshift Test Review E MTB WEB Res 7289 600x400 Shimano Autoshift vs SRAM Powertrain Freeshift Test Review E MTB WEB Res 7296 600x400

Prueba de Auto-Shift en el trail – ¿Cómo se comporta el sistema de cambio automático en los senderos?

Para este test, utilizamos dos Propain Ekano idénticas, una equipada con SRAM y la otra con motor y transmisión Shimano. Durante la prueba, nos centramos más en las subidas que en los descensos. Sin embargo, esto no significa que recorriéramos menos senderos. Tanto en subida como en bajada, pusimos el foco en tramos técnicos y exigentes de trail, aunque el acceso a menudo se realizaba a través de pistas de grava.

En terrenos llanos o de inclinación moderada, los cambios de marcha son fluidos y apenas perceptibles. El motor de Shimano parece sincronizar los cambios en el momento exacto en el que la tensión sobre la cadena es mínima. Exceptuando dos constantes – marcha de arranque en 4 y cadencia objetivo de 70 –, configuramos los modos Auto-Shift A1 y A2 de forma muy distinta: A1 está totalmente ajustado para MTB, con la respuesta en subida en su nivel más rápido, mientras que A2 está optimizado para asfalto, con la respuesta en subida en un punto intermedio, hacia rápido.

Shimano Autoshift vs SRAM Powertrain Freeshift Test Review E MTB WEB Res 7135 1140x760

En llano y en subidas por pistas anchas, estas diferencias se hacen evidentes: en el modo A2, el sistema cambia de marcha con menos frecuencia. Es como el modo confort de un coche automático: si presionas más el acelerador, la transmisión no reduce inmediatamente de marcha. Pedaleas más tiempo en la misma relación, y el sistema permite mayores variaciones en la cadencia. En cambio, el modo A1 es como el modo sport+ de un coupé deportivo: un ligero toque al gas y el coche baja dos marchas, con el tacómetro subiendo rápidamente de revoluciones. En la e-bike, esto se traduce en cambios de marcha más frecuentes y perceptibles, como si el sistema cambiara de marcha más de lo necesario. Un aumento repentino en la fuerza de pedaleo o en la velocidad provoca una rápida reacción del cambio trasero para mantener la cadencia deseada. Para rodar por pistas de grava, es como conducir un coche deportivo en una zona peatonal: innecesario. Pero cuando afrontas una subida técnica en sendero, merece la pena cambiar al modo A2. El sistema selecciona con precisión la marcha adecuada para maximizar la potencia del motor. De este modo, las subidas más empinadas y técnicas pueden afrontarse sin necesidad de intervenir manualmente. Con SRAM, estos dos modos de cambio no existen, aunque puedes ajustar la cadencia deseada directamente en la pantalla. Sin embargo, este ajuste no es tan práctico en el trail, aunque permite cambiar rápidamente entre diferentes modos en zonas de travesía.

Shimano Autoshift vs SRAM Powertrain Freeshift Test Review E MTB WEB Res 7063 600x400 Shimano Autoshift vs SRAM Powertrain Freeshift Test Review E MTB WEB Res 7080 600x400

¿Dónde y cuándo alcanza el sistema sus límites? En descensos con cambios de pendiente abruptos y en subidas empinadas, el sistema puede salirse de su rango óptimo. La razón es sencilla: el cambio electrónico no está vinculado a GPS ni mapas, por lo que no puede anticipar las pendientes. Además, la velocidad de reacción del desviador es limitada; para pasar de la marcha más dura a la más ligera, es necesario recorrer cierta distancia, evitando cambios bruscos que el sistema automático intenta suavizar. En senderos con desniveles constantes, puedes aprovechar la función Freeshift antes de una subida si conoces el recorrido. Reducir marcha mientras ruedas hacia una pendiente evita que la cadencia caiga demasiado, permitiendo al motor mantener la potencia necesaria para impulsarte cuesta arriba. Lo mismo ocurre con las frenadas bruscas: ningún sistema consigue engranar la marcha de arranque preseleccionada con total precisión en estas situaciones, sin importar el modo en el que estés. Sin embargo, salvo en estos escenarios extremos, la función Auto-Shift cumple con creces su cometido, permitiéndote concentrarte por completo en el sendero sin preocuparte por la cadencia o la entrega de potencia del motor.

Shimano Autoshift vs SRAM Powertrain Freeshift Test Review E MTB WEB Res 7010 600x400 Shimano Autoshift vs SRAM Powertrain Freeshift Test Review E MTB WEB Res 7006 600x400

¿Quién se beneficia más de la función Auto-Shift de Shimano?

El sistema Auto-Shift de Shimano es ideal para quienes se inician en el e-mountainbike. Reduce los errores de cambio y evita que el ciclista tenga que preocuparse por encontrar la cadencia óptima para el motor. Además, el distribuidor puede configurar una cadencia ideal o incluso dos distintas según el modo seleccionado. De este modo, cambiar entre un paseo relajado y una subida exigente en el trail se reduce a un simple click.

Para los riders más avanzados que confían en la tecnología, el Auto-Shift de Shimano abre nuevas posibilidades. En subidas técnicas, puedes concentrarte en la línea a seguir sin preocuparte por los cambios ni los modos de asistencia. En bajadas por senderos conocidos, el Freeshift cobra sentido, ya que cambiar de marcha sin pedalear resulta útil en secciones técnicas, evitando golpear las bielas contra obstáculos. O simplemente puedes relajarte y reflexionar sobre las grandes cuestiones de la vida… además de montar en bici.

Conclusiones sobre el Auto-Shift de Shimano

El Auto-Shift de Shimano es una gran ayuda para los principiantes, permitiéndoles familiarizarse con su e-bike y aprovechar mejor la potencia del motor con la cadencia adecuada. Pero también es perfecto para quienes disfrutan de un pedaleo relajado, dejando que la mente divague mientras el pulgar derecho descansa. Sus límites se notan en situaciones extremas o cuando el sistema no puede anticipar el terreno, aunque en estos casos, el Freeshift permite reaccionar sin necesidad de pedalear.

Para más información, visita shimano.com

Shimano Autoshift vs SRAM Powertrain Freeshift Test Review E MTB WEB Res 7319 1140x760


Words: Julian Schwede Photos: Mike Hunger

About the author

Julian Schwede