
23.2 kg en talla L | 12.490 € | Web del fabricante
Seis meses. Eso es todo lo que ROTWILD ha necesitado para convertir una idea en una eMTB terminada. El resultado, la R.EX ULTRA, su primera bicicleta de producción equipada con el motor DJI Avinox M1 y una batería extraíble de 864 Wh desarrollada especialmente para ella. Una combinación nunca vista hasta ahora. Con 160/150 mm de recorrido (delante/detrás) y ruedas en configuración mullet, la bici apunta claramente a riders de trail ambiciosos. Con un peso de 23,32 kg en talla L, la cifra es prometedora. Sin embargo, el precio de 12.490 € en la versión ULTRA que probamos es una inversión considerable. ¿Está la ROTWILD R.EX ULTRA a la altura de su precio? ¿Y cómo se comporta realmente en los senderos?

Detalles – ROTWILD R.EX ULTRA
La ROTWILD R.EX ULTRA monta un cuadro íntegramente de carbono con bieletas de aluminio. Visualmente destaca por sus proporciones limpias y bien equilibradas: el tubo superior y los tirantes traseros forman una línea continua con un tubo diagonal sorprendentemente delgado. Nuestra unidad de prueba lucía aún un logotipo amarillo en el tubo diagonal, que se suavizará en la versión final, al igual que las franjas grises.
Un detalle llamativo es el basculante elevado en la parte trasera, denominado “Elevated Box Design” por ROTWILD, introducido por primera vez en la R.EXC ULTRA. No solo define la silueta de la bici, sino que es un elemento clave en el diseño de la suspensión trasera mid-high-pivot. El pivote principal, más adelantado y elevado, busca combinar lo mejor de los sistemas de cuatro puntos de giro clásico con las ventajas de un high-pivot moderno, logrando una plataforma de suspensión sensible y eficiente al pedalear, sin los típicos inconvenientes como grandes variaciones en la longitud de vainas o valores excesivos de anti-rise.



El protector de vaina de gran tamaño también actúa como guía para la cadena. En nuestra unidad de pruebas, aún hecho de plástico, generaba bastante ruido en los trails. Se espera que la versión de producción reduzca notablemente los traqueteos de la cadena y el ruido, además de proteger el cuadro. El guiado de cables está bien resuelto: todos los conductos están orientados directamente a su destino o integrados en el cuadro mediante entradas atornilladas en la pipa de dirección. Un detalle práctico: bajo el tubo superior hay un anclaje para repuestos con espacio para multiherramienta, cámara o cartucho de CO₂.
Especificaciones – ROTWILD R.EX ULTRA
En el corazón de la R.EX ULTRA encontramos el motor DJI Avinox M1, que entrega 105 Nm de par, con picos de hasta 120 Nm en modo Boost. Gracias a la última actualización de software, los 1.000 W de potencia máxima están disponibles de forma continua en el modo Turbo. La energía proviene de una batería de 864 Wh desarrollada internamente por ROTWILD, que pesa unos 3.600 g, utiliza celdas 21700 y se basa en tecnología ya existente de su catálogo.

Para asegurar la compatibilidad con el sistema DJI Avinox, se adaptó especialmente el voltaje de las celdas. Un botón de liberación rápida en el lateral del tubo diagonal permite extraer la batería con facilidad. Buen detalle: la tapa de la batería está unida a la propia batería, lo que contribuye a una estética limpia e integrada, aunque su gran botón para extraerla destaca visualmente.



La carga se realiza con un cargador propio de ROTWILD de 7 amperios. A diferencia del cargador rápido de 12A de DJI, este no permite carga rápida. Según la marca, no hubo tiempo suficiente antes del lanzamiento para desarrollar un cargador rápido bajo su marca. El puerto de carga se ubica en la zona del motor y está protegido por una tapa magnética, que sin embargo es completamente desmontable, por lo que puede extraviarse fácilmente. El sistema se controla mediante los mandos típicos de DJI, y toda la información se muestra en una pantalla táctil integrada en el tubo superior, que también incluye un práctico puerto de carga USB-C.
En cuanto a suspensiones, ROTWILD ha apostado por lo mejor del catálogo de FOX. En la parte delantera, monta la nueva FOX 36 FLOAT Factory con cartucho GRIP X y 160 mm de recorrido; detrás, un FOX FLOAT X Factory gestiona los 150 mm traseros. Ambos ofrecen amplias opciones de ajuste y un rendimiento sólido en el sendero. Eso sí, la horquilla emite un leve sonido de succión al devolver el rebote, un síntoma conocido de este cartucho.

La transmisión electrónica SRAM XO Eagle AXS Transmission garantiza cambios rápidos y precisos incluso bajo carga. Los frenos SRAM MAVEN Silver de cuatro pistones, con discos de 200 mm delante y detrás, ofrecen una frenada potente y fiable. La nueva tija telescópica EightPins NGS 3.0 proporciona 210 mm de recorrido y va integrada directamente al cuadro, sin abrazadera de sillín tradicional, lo que impide montar tijas de otros fabricantes.
Las ruedas Crankbrothers Synthesis Enduro de carbono en configuración mullet, 29” delante, 27,5” detrás, están equipadas con neumáticos Schwalbe Albert Trail, con carcasa Trail y compuesto blando en ambos ejes. Para quienes rueden a menudo por terrenos técnicos o húmedos, una buena mejora sería montar un Magic Mary Ultra Soft en el tren delantero para ganar agarre y control.



Rotwild R.EX ULTRA
€ 12,490
Especificaciones
Motor DJI Avinox M1 105 Nm
Batería Rotwild 864 Wh
Pantalla Avinox
Horquilla FOX 36 FLOAT Factory GRIP 160 mm
Amortiguador trasero FOX FLOAT X Factory 150 mm
Tija de sillín EightPins NGS 3.0 210 mm
Frenos SRAM MAVEN Silver 200/200 mm
Transmisión SRAM XO Eagle AXS Transmission 1×12
Potencia Acros
Manillar Rotwild
Ruedas Crankbrothers Synthesis Enduro 29″/27,5″
Neumáticos Schwalbe Albert Trail, Soft/ Schwalbe Albert Trail, Soft 2,5″/2,5″
Datos técnicos
Talla M L XL
Talla probada L
Peso 23.2 kg
Peso total permitido no disponible
Carga máxima (ciclista/equipo) no disponible
Aprobación para remolque no disponible
Montaje para pata de cabra no disponible
Características específicas
batería extraíble
Otras versiones de la ROTWILD R.EX
Además del modelo tope de gama ULTRA que hemos probado, ROTWILD ofrece dos montajes adicionales para la R.EX 900. Todas las versiones comparten el llamativo acabado en color bloodfin red, así como el mismo cuadro de carbono y el motor DJI Avinox.
La R.EX PRO tiene un precio de 9.990 € y, según el fabricante, pesa 22,1 kg. En la parte delantera monta una horquilla RockShox Lyrik Select+ con cartucho Charger 3.1, combinada con un amortiguador RockShox Super Deluxe Select+ en la parte trasera. La transmisión corre a cargo del grupo electrónico SRAM GX Eagle AXS Transmission, mientras que la frenada está en manos de los potentes SRAM MAVEN Bronze. La bicicleta monta un resistente juego de ruedas de aluminio Crankbrothers Synthesis Enduro.

Con un precio de 8.990 €, la ROTWILD R.EX CORE representa el modelo de acceso a la gama y, según el fabricante, marca 22,4 kg en la báscula. Equipa una horquilla FOX 36 FLOAT Performance con cartucho GRIP, mientras que un amortiguador FOX FLOAT X Performance se encarga de la parte trasera. La frenada corre a cargo de unos frenos MAGURA MT5, y el cambio lo gestiona la fiable transmisión mecánica Shimano XT 8100. Al igual que el modelo PRO, monta un juego de ruedas de aluminio Crankbrothers Synthesis Enduro.
Todas las versiones de montaje vienen equipadas con neumáticos Schwalbe Albert con carcasa Trail y compuesto blando. Para aquellos que rueden frecuentemente en terrenos técnicos, optar por una carcasa Gravity en la rueda trasera ofrecería mayor protección contra llantazos, mientras que un compuesto Ultra Soft delante mejoraría el agarre y el control.
Geometría – ROTWILD R.EX ULTRA
La ROTWILD R.EX 900 ULTRA está disponible en tres tallas: M, L y XL. ROTWILD ha decidido prescindir deliberadamente de la talla S. Con un reach de 487 mm en talla L, la bici se posiciona en el extremo largo del espectro, y en general, todas las tallas presentan una geometría bastante estirada, lo que puede complicar las cosas para ciclistas de menor estatura. Para quienes quieran ajustar el reach o el ángulo de dirección, el sistema de dirección modular Acros con cazoletas ajustables permite modificar ±5 mm de reach y ±0,5° de ángulo.
Con vainas de 439 mm, un ángulo de dirección lanzado de 64° y un ángulo de sillín pronunciado de 78°, la geometría está claramente orientada al rendimiento.

Rápida y precisa – la ROTWILD R.EX ULTRA en acción
Desde la primera pedalada, la ROTWILD R.EX ULTRA transmite confianza. La posición de pedaleo es cómoda y bien equilibrada: ni demasiado estirado, ni excesivamente erguido. La configuración de suspensiones es firme, pero absorbe con sensibilidad los pequeños impactos y proporciona suficiente soporte para mantener velocidades altas en los senderos.

En subidas, la ROTWILD es muy divertida. El ángulo de sillín te coloca en una posición central y eficiente sobre el eje de pedalier, y el motor DJI Avinox M1 ofrece una asistencia potente incluso a bajas cadencias, facilitando el avance en pasos técnicos y escalones exigentes. La suspensión trasera mantiene buena tracción en todo momento. La rueda delantera permanece bien apoyada en pendientes pronunciadas, aunque cuando la inclinación es extrema, conviene adelantar el peso para mantener el control. Un pequeño punto negativo: los neumáticos Schwalbe Albert pierden tracción en terrenos sueltos o húmedos. Si sueles rodar en terrenos empinados, merece la pena considerar un compuesto más agresivo.
Cuando el terreno se inclina hacia abajo, el manejo intuitivo de la R.EX ULTRA permite una conducción activa y dinámica. Entra fácilmente en curvas cerradas y peraltes, y demuestra una agilidad sobresaliente que la hace muy divertida. La suspensión, aunque firme, sigue filtrando bien los impactos menores. Sin embargo, si fuerzas demasiado el ritmo, empiezas a notar sus límites: en pasos rápidos por rock gardens puede volverse algo nerviosa, y conviene rebajar el ritmo ligeramente. La R.EX ULTRA sigue siendo manejable, pero exige decisiones claras de trazada y buena técnica en terrenos complicados.



¿Para quién es la ROTWILD R.EX ULTRA?
La ROTWILD R.EX ULTRA se siente como en casa en rutas de trail variadas, ya sea en subidas técnicas, bajadas fluidas o terrenos moderadamente exigentes. Está dirigida a e-mountainbikers deportivos que buscan una escaladora eficiente, ágil y con un montaje equilibrado. Eso sí, si lo tuyo es atravesar rock gardens a toda velocidad y priorizas la máxima estabilidad por encima de todo, quizá quieras mirar otras opciones. Se espera que este nuevo modelo esté disponible a partir de septiembre u octubre.

Conclusion – ROTWILD R.EX ULTRA
La ROTWILD R.EX ULTRA convence por su agilidad en bajadas, su capacidad para generar velocidad rápidamente y su sobresaliente tracción en subidas. Su gran batería extraíble y el potente pero bien calibrado motor DJI Avinox destacan tanto en ruta como en el día a día. Es cierto que le falta algo de aplomo en terrenos muy rotos a alta velocidad, pero si eso no es prioritario para ti, y el presupuesto encaja, estarás llevándote una e-MTB moderna, versátil y eficaz donde realmente importa.

Tops
- Batería de 864 Wh fácilmente extraíble
- Manejo ágil e intuitivo
- Increíble tracción en subida

Flops
- Agarre limitado de los neumáticos en terrenos sueltos o húmedos
- Comportamiento inestable a muy alta velocidad en terrenos rotos

Para más información, visita rotwild.com.
Words: Benedikt Schmidt Photos: Peter Walker