Con la nueva AllMtn CF 11 TRN/IQ 2025, Haibike se suma a la revolución de las transmisiones integradas, equipando su bici con la unidad motor-caja de cambios MGU de Pinion. Con 160 mm de recorrido en ambos ejes, esta trail alemana de pura raza se apoya en un ADN potente, marcando menos de 25 kg en la báscula a pesar de montar una batería de 800 Wh y un sistema motriz con caja de cambios integrada. Hemos puesto a prueba la Haibike AllMtn CF 11 TRN/IQ 2025, valorada en 10.000 €, para comprobar cómo se comporta sobre el terreno… y por qué es, casi, una auténtica eMTB europea de pura cepa.

HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 4
Haibike AllMtn CF 11 TRN/IQ | Pinion MGU E1.12/800 Wh | 160/160 mm (del/tras)
24.44 kg en talla L | 10.000 € | Web del fabricante

Con la nueva Haibike AllMtn CF 11 TRN/IQ, el fabricante alemán, considerado uno de los pioneros de las eMTB orientadas al alto rendimiento, busca combinar conducción juguetona con tecnología de vanguardia. En el corazón de esta eMTB de largo recorrido, que ofrece 160 mm de suspensión delante y detrás, late la unidad motor-caja de cambios Pinion MGU E1.12. ¿La idea? Que el piloto pueda concentrarse por completo en el sendero… y no distraerse en cosas cotidianas como cambiar de marcha.

La unidad Pinion MGU y su batería de 800 Wh están bien integrados en un cuadro completamente de carbono, fabricado en Europa. Con un diseño disruptivo y repleto de formas angulosas, la nueva creación de Haibike no pasa desapercibida y logra disimular con acierto la voluminosa zona del motor.

El recorte en el tubo superior no solo le da un aire técnico: también aporta una ventaja real en los senderos. El mando compacto en el manillar y la pantalla integrada en el tubo superior refuerzan ese aspecto limpio y futurista de la AllMtn CF 11.
La nueva Haibike monta ruedas mullet, con una trasera de 27,5″ y delantera de 29″, y apuesta casi por completo por componentes de marcas europeas, con la excepción del sistema de suspensión. Por eso, la Haibike AllMtn CF 11 TRN/IQ puede presentarse con orgullo como una auténtica eMTB (casi) europea de pura raza.
Pero… ¿justifican todo esto los 10.000 € de su precio?

HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 80

¿Qué diferencia a la Haibike AllMtn CF 11 TRN/IQ del resto?

Transmission Intelligence – eso es lo que significa el sufijo “TRN/IQ”. Según el fabricante, uno de los grandes objetivos del desarrollo fue alcanzar un alto grado de automatización. ¿Y qué implica esto en la práctica? Que todo debería girar en torno al disfrute sobre el trail, mientras la bici se encarga de facilitarte al máximo la experiencia, para que tú solo tengas que concentrarte en la línea y en el pedaleo.

El sistema Pinion MGU no solo permite cambiar de marcha bajo carga: también elimina gran parte del esfuerzo mental gracias a funciones inteligentes como Start.Select, Pre.Select, Auto.Shift y Auto.Shift Pro. Dicho esto, nuestra experiencia con el sistema automático de cambio del SRAM Eagle Powertrain ya nos enseñó que este tipo de funciones no siempre funcionan con total precisión, sobre todo en secciones técnicas y exigentes. Aun así, tener la marcha adecuada preparada justo antes de una subida empinada o un descenso agresivo es, sin duda, una ventaja bienvenida.

La Haibike AllMtn CF 11, con aspiraciones endureras, apuesta por una configuración mullet, con rueda trasera de 27,5″, pensada para ofrecer mayor agilidad en los senderos. En lo que respecta a la suspensión, Haibike no se complica con soluciones exóticas. Aunque hablen de “cinemática”, en esencia se trata de un sistema clásico de cuatro puntos de giro, con el pivote principal colocado bastante retrasado en las vainas.

HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 14 600x400
The FIT Node Display is seamlessly integrated into the top tube…
HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 17 600x400
… as is the cut-out for the RockShox Super Deluxe Ultimate shock.

Haibike AllMtn: ¡todoterreno total! Ahora con motor Pinion MGU

Si existiera un Tinder para eMTBs, los product managers de Haibike probablemente habrían marcado la casilla de “poliamor” al crear su perfil. Y es que el pionero alemán del eMTB no cree en la monogamia cuando se trata de sistemas de transmisión en su popular gama AllMtn. En su familia de eléctricas ya conviven modelos con motores full-power de Yamaha y Bosch. Y junto con la LYKE, los bávaros completan la gama con una eMTB ligera con sistema FAZUA. A lo que ahora se suma un nuevo pretendiente a la mezcla: el Pinion MGU E1.12, una unidad que ofrece una potencia similar a Yamaha y Bosch, pero que apuesta por una filosofía de propulsión totalmente distinta.

En lugar de combinar un motor central convencional con una transmisión por cadena, cambio trasero y cassette, Pinion recurre a una unidad motor–caja de cambios integrada directamente en el cuadro. ¿Las ventajas? Gran parte del peso del sistema de transmisión queda centrado y muy bajo, lo que mejora el comportamiento dinámico. Al no llevar cassette en la rueda trasera, se reduce la masa no suspendida, lo que permite una parte trasera más ligera y juguetona. Además, Haibike prescinde de la cadena convencional y monta una correa de carbono Gates, lo que reduce el mantenimiento al mínimo. Según el fabricante, la caja de cambios solo requiere un cambio de aceite cada 10.000 km, y la correa puede durar hasta 30.000 km… siempre que esté bien montada.

Y aún hay más: la transmisión Pinion permite cambiar de marcha bajo carga, una ventaja enorme en subidas pronunciadas y secciones técnicas exigentes. ¿Tiene inconvenientes? Por supuesto. La unidad Pinion es más pesada que la mayoría de los sistemas full-power comparables. Y, además, no es precisamente silenciosa. Pero de eso hablaremos más adelante.

HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 19 600x400
El equipo de diseño de Haibike ha hecho un trabajo excepcional, logrando estilizar visualmente la voluminosa unidad Pinion MGU.
HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 35 600x400
Gracias a la correa de carbono Gates, el mantenimiento del sistema de transmisión es mínimo.

Para una bici con las aspiraciones de la Haibike AllMtn CF 11 TRN/IQ, la unidad Pinion MGU es el complemento perfecto, además le queda como anillo al dedo. Desde el departamento de marketing la describen como una bici intuitiva con el máximo factor de diversión. Y no es para menos: con sus 85 Nm de par, 600 W de potencia máxima, 12 marchas y un rango de desarrollo del 600 %, el sistema Pinion no se achanta ante subidas técnicas y empinadas. Gracias a su batería extraíble de 800 Wh, protegida además por una carcasa de plástico y fijada mediante cierre con llave y pestaña de seguridad, esas subidas pueden ser tan largas como te propongas.

El puerto de carga está situado en la intersección entre el tubo del sillín y el tubo diagonal, donde resulta de fácil acceso y está bien protegido frente al agua y el barro. Al igual que la batería, el resto de componentes del sistema motriz están firmados por el proveedor suizo FIT. Entre ellos, el FIT Remote Pure, un mando compacto y ergonómico en forma de anillo con cableado interno a través de la dirección; y el FIT Master Node Display, una pantalla de tubo superior de 1,52″ de diseño minimalista que permite cambiar de modo de asistencia y navegar por la información del sistema mediante tres botones integrados.

HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 21 600x400
Haibike ha dado en el clavo con el sistema de extracción de la batería: es fácil de usar y completamente silencioso sobre el terreno.
HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 20 600x400
El puerto de carga está bien protegido y, al mismo tiempo, es de fácil acceso.
HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 15
Mando en forma de anillo al estilo FAZUA… ¡pero mejor!

El montaje de nuestra Haibike AllMtn CF 11 TRN/IQ 2025 de test

De los dos modelos disponibles, Haibike nos envió la versión tope de gama: la AllMtn CF 11, con un precio que ronda los 10.000 €. Es cierto que, desde la era COVID, nos hemos acostumbrado (a regañadientes) a ver precios de cinco cifras en las eMTB de gama alta… pero seamos sinceros: siguen sonando a locura. Dicho esto, la Haibike AllMtn CF 11 TRN/IQ ofrece mucho a cambio de cada euro invertido.

El cuadro, íntegramente de carbono cuenta con unos acabados impecables, solo está disponible en un único color: Moab Rock / Black Ink. Aunque, en función de la luz, ese “Moab” recuerda más al rose gold de Apple que a las míticas rocas rojizas de los senderos de Utah. Pero bueno… el color siempre es cuestión de gustos, ¿no?

En cuanto a la suspensión, no hay espacio para quejas. En la parte delantera, una RockShox ZEB Ultimate entrega 160 mm de recorrido. El cartucho Charger 3.1 RC2 permite un ajuste muy preciso tanto en compresión de alta y baja velocidad como en rebote, perfecto para sacarle el máximo rendimiento a la horquilla en los senderos. En la parte trasera, le acompaña un amortiguador de aire RockShox Super Deluxe Ultimate que gestiona los otros 160 mm de recorrido.

HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 41 600x400
La versión tope de gama de la RockShox ZEB brilla no solo por sus infinitas posibilidades de ajuste…
HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 30 600x400
…sino también por su impresionante rendimiento en los senderos, al igual que el amortiguador de aire tope de gama del fabricante estadounidense.

El sistema de transmisión está completamente integrado en la caja de cambios de la unidad motora Pinion MGU E1.12, así que no hay necesidad de hablar de cassettes ni desviadores: pasamos directamente a las ruedas. Haibike equipa la AllMtn CF 11 TRN/IQ con un juego de ruedas de aluminio DT Swiss H1900 de gama media contrastada, con 30 mm de ancho interno y configuración mullet: rueda delantera de 29″ y trasera de 27,5″.

En cuanto a los neumáticos, el fabricante alemán apuesta por los Continental Kryptotal de 2,4″ en carcasa Enduro, robusta y resistente. Tanto el Kryptotal Fr delantero como el Kryptotal Re trasero vienen en compuesto Soft, ofreciendo un agarre constante sobre el trail. Dicho esto, no nos habría venido mal un compuesto SuperSoft en la rueda delantera para ganar aún más tracción. Aun así, en conjunto, la elección de neumáticos encaja perfectamente con el uso previsto de esta eMTB.

HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 40
Con la carcasa Enduro y el compuesto de goma blando, obtienes un agarre excelente y una protección antipinchazos sólida —en otras palabras, diversión máxima en el trail.

Los frenos MAGURA MT5 de cuatro pistones ofrecen una frenada potente y fiable, especialmente en combinación con los robustos discos MDR-P de 203 mm. La tija telescópica Limotec A4H, suministrada como componente OEM, tiene un diámetro de 34,9 mm y ofrece 170 mm de recorrido. Desde nuestro punto de vista, esa cifra resulta algo escasa para una eMTB de enfoque endurero, ya que limita la libertad de movimiento sobre la bici, sobre todo teniendo en cuenta que el tubo de sillín de nuestra unidad de prueba (talla L) permite una profundidad de inserción generosa de 310 mm, dejando margen de sobra para montar una tija más larga.

Para el cockpit, Haibike recurre a componentes propios, combinando un manillar de aluminio de 780 mm con una potencia de 35 mm a juego. Con este montaje claramente orientado al enduro, nuestra unidad de prueba en talla L detiene la báscula en 24,44 kg, una cifra notablemente baja tratándose de una eMTB equipada con una unidad motor–caja de cambios Pinion MGU y componentes con enfocados a un uso más gravity.

Gracias al alto peso máximo admitido por el sistema, de hasta 150 kg, incluso los riders más corpulentos pueden lanzarse al trail sin pensárselo dos veces con la Haibike AllMtn CF 11.

HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 5

Haibike AllMtn CF 11 TRN/IQ

10.000 €

Especificaciones

Motor Pinion MGU E1.12 85 Nm
Batería FIT InTube 800 Wh
Pantalla FIT Master Node Display
Horquilla RockShox ZEB Ultimate 160 mm
Amortiguador trasero RockShox Super Deluxe Ultimate 160 mm
Tija de sillín Dropper-Post 170 mm
Frenos Magura MT5 203/203 mm
Transmisión Pinion MGU E1.12 1×12
Potencia Haibike The Stem++ Alu 35 mm
Manillar Haibike TheBar+++ 780 mm
Ruedas DT Swiss H1900 29″/27,5″
Neumáticos Continental Kryptotal-Fr/Kryptotal-Re 2,4“

Datos técnicos

Talla S M L XL
Talla probada L
Peso 24,44 kg
Peso total permitido 150 kg
Carga máxima (ciclista/equipo) 125 kg
Aprobación para remolque no disponible
Montaje para pata de cabra no disponible

Características específicas

no disponible

HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 48
Casco  FOX Speedframe | Gafas  Coast Optics Nita XL | Jersey Troy Lee Designs Tech Longsleeve
Pantalón  Troy Lee Designs Sprint Ultra | Zapatillas  Giro Gauge

Versiones de la Haibike AllMtn CF TRN/IQ 2025

Además del modelo tope de gama CF 11 que hemos probado (10.000 €), Haibike ofrece también la AllMtn CF 10 TRN/IQ, con un precio de 8.500 €. La diferencia más visible está en el acabado: la CF 10 se presenta en un tono mucho más oscuro, Nebular Midnight Blue / Pebble Grey. Sin embargo, ambas versiones comparten el mismo cuadro íntegramente de carbono, el mismo juego de ruedas y los mismos neumáticos. Por supuesto, también montan el mismo sistema de asistencia Pinion, con su correspondiente mando y pantalla.

¿Y de dónde sale la diferencia de precio? Aunque el amortiguador RockShox Super Deluxe Select+ sigue ofreciendo un rendimiento convincente, la horquilla supone una rebaja notable respecto a la ZEB Ultimate de la CF 11. La RockShox Psylo Gold RC, con barras de 35 mm, no alcanza la rigidez estructural de la ZEB de 38 mm, ni ofrece las mismas opciones de ajuste. En nuestra opinión: si vas a optar por barras de 35 mm, al menos deberías montar una Lyrik Select+.

También se han recortado costes en los frenos. Los TRP Slate EVO HD-M807 no son especialmente llamativos, pero sobre el papel no parecen una mala opción: cuatro pistones y discos de 203 mm deberían ofrecer una potencia de frenado más que suficiente. La tija telescópica, sin marca, ofrece los mismos 170 mm de recorrido que el modelo superior, una cifra que, como ya hemos señalado, sigue limitando la libertad de movimiento.

En conjunto, la Haibike AllMtn CF 10 TRN/IQ transmite una sensación claramente más descafeinada, a pesar de costar 1.500 € menos. Principalmente, porque la horquilla no está a la altura del rendimiento que se espera de una bici de este tipo.

HAI AllMtn CF TRNIQ 10 90
Aunque la Haibike AllMtn CF 10 TRN/IQ cuesta 1.500 € menos que el modelo tope de gama, el conjunto queda por debajo en términos generales —lo que la convierte en una opción claramente menos atractiva.

La geometría de la nueva Haibike AllMtn CF TRN/IQ 2025

Moderna, pero lejos de lo convencional, así podríamos describir la geometría de la Haibike AllMtn CF TRN/IQ, disponible en tallas de la S a la XL. El ángulo de dirección relajado de 64° subraya claramente sus aspiraciones endureras, mientras que el ángulo del tubo del sillín, de 77,6° en talla L, garantiza una posición eficiente para escalar. En cambio, las vainas de 440 mm resultan relativamente cortas para una bici de orientación gravity, especialmente teniendo en cuenta que no varían según la talla.

A esto se le suma un reach largo de 485 mm y una altura de stack más bien baja, de 635 mm, lo que da como resultado una geometría que sobre el papel parece bien equilibrada… pero en absoluto estándar. Aunque, al final, los números solo cuentan una parte de la historia. Lo que realmente importa es cómo se comporta sobre el trail.

 

Talla S M L XL
Seat Tube 400 mm 420 mm 440 mm 490 mm
Top Tube 560 mm 592 mm 624 mm 656 mm
Head Tube 100 mm 110 mm 120 mm 130 mm
Head Angle 64° 64° 64° 64°
Seat Angle 77.7° 77.7° 77.6° 77.7°
Chainstay 440 mm 440 mm 440 mm 440 mm
BB Drop 10 mm 10 mm 10 mm 10 mm
Wheelbase 1203 mm 1237 mm 1271 mm 1306 mm
Reach 425 mm 455 mm 485 mm 515 mm
Stack 617 mm 626 mm 635 mm 644 mm

La nueva Haibike AllMtn CF 11 TRN/IQ 2025 sobre el terreno

HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 49 1140x760

En las subidas hacia el inicio del sendero, la Haibike te coloca en una posición de pedaleo centrada y bien equilibrada, con el peso distribuido de forma uniforme entre las ruedas delantera y trasera. A pesar del generoso reach, la bici transmite una sensación compacta muy agradable, en parte gracias al pronunciado ángulo del tubo del sillín. Junto con el frontal bajo que ayuda a mantener la rueda delantera bien pegada al suelo, incluso en las rampas más exigentes.

La unidad motora Pinion MGU E1.12 entrega potencia de forma suave y controlada en todo momento, y destaca por su cambio fiable, incluso bajo carga. La asistencia llega de inmediato al presionar los pedales… al igual que el ruido del motor, bastante presente en las cuatro marchas más cortas. En subidas técnicas, ese zumbido agudo puede llegar a ser molesto. Pero en cuanto el terreno se suaviza y seleccionas marchas más largas, el MGU se vuelve mucho más silencioso y discreto.

La rueda trasera más ligera se deja notar tanto en la subida como en las aceleraciones, aportando una respuesta más viva y ágil desde el primer golpe de pedal.

HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 53 600x400 HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 65 600x400
HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 70 1140x760

Pero es en las bajadas donde realmente se aprecia la ausencia de cassette. La Haibike AllMtn CF 11 TRN/IQ traza curvas y aprieta peraltes con soltura y un punto juguetón, en gran parte gracias a sus vainas cortas. El resultado es una bici más ágil y viva que su hermana, la HYBE, aunque también algo más plana y asentada sobre el terreno. En los descensos, la transmisión es completamente silenciosa: ni ruidos del motor ni golpeteos de la correa. Lo único que se percibe es una ligera vibración de los cables cerca del tubo de dirección.

La posición de conducción se mantiene equilibrada en bajada, aunque no llegas a sentirte especialmente “dentro” de la bici. Esto, combinado con el frontal bajo, puede transmitir una ligera sensación de estar empujado hacia delante, sobre todo en ciclistas altos o con menos experiencia. Un manillar con más elevación o unos cuantos espaciadores bajo la potencia solucionarían fácilmente este detalle.

La suspensión es activa y ofrece buen soporte, tanto en saltos como en recepciones. Esta bici es, simplemente, pura diversión.
¿El único pequeño inconveniente? La posición inclinada del amortiguador resta espacio en el triángulo principal, lo que solo permite montar un bidón pequeño, pero, seamos sinceros, eso apenas le resta puntos a su factor diversión.

HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 59 1140x760

Consejo de ajuste: cambia el manillar por uno con más altura para mejorar el control en bajadas técnicas. Una tija con más recorrido aumentará tu libertad de movimiento.

¿Para quién es la nueva Haibike AllMtn CF 11 TRN/IQ 2025?

La Haibike AllMtn CF TRN/IQ es una gran opción para quienes buscan una eMTB ágil y potente con carácter bajador. Gracias a su sistema de asistencia full-power y su montaje orientado al trail, es tan divertida subiendo secciones técnicas como bajando por terrenos agresivos.
Los ciclistas con menos experiencia agradecerán un poco más de altura en el frontal para ganar aplomo y control. Ahora bien, si eres especialmente sensible al ruido, la AllMtn con motor Pinion quizás no sea tu mejor elección: en las marchas más cortas, el zumbido del motor puede resultar algo molesto. Por otro lado, si valoras una bici de bajo mantenimiento, la Pinion MGU E1.12 es una apuesta ganadora: basta con limpiar la correa de vez en cuando y cambiar el aceite cada 10.000 km. Nada más.

HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 75 600x400 HAIBIKE ALLMTN CF 11 TRN IQ Pinion E Bike Test 1057 52 600x400

Conclusiones sobre la nueva Haibike AllMtn CF 11 TRN/IQ 2025

Con la nueva AllMtn CF 11 TRN/IQ, Haibike ha hecho muchas cosas bien. Su diseño distintivo y refinado integra sorprendentemente bien la voluminosa unidad de motor-caja de cambios Pinion MGU en un cuadro de carbono fabricado en Europa. Sobre el terreno, su carácter ágil convence tanto en subida como en bajada, y el montaje de gama alta encaja a la perfección con el espíritu de la bici. Sí, el precio es elevado, pero optar por la versión más asequible, la AllMtn CF 10, no compensa: su horquilla básica y poco rígida no está a la altura del resto de la bici.

Tops

  • Diseño de cuadro distintivo y estilizado
  • Montaje apto para bajadas exigentes
  • Alto nivel de integración y mínimo mantenimiento

Flops

  • Tija telescópica con poco recorrido
  • No hay espacio para bidones grandes
  • Ligero traqueteo de los cables contra el cuadro

Para más información, visita haibike.com


Words: Max-Philip Schmitt Photos: Julian Schwede