Aquí puedes consultar la comparativa completa: La mejor e-mountain bike de 2025 – 30 modelos frente a frente en la prueba definitiva.

Santa Cruz Bicycles lleva años siendo un referente en el mundo del MTB, combinando rendimiento y diseño con sello propio. Con modelos como la Bullit, la Heckler y la ligera Heckler SL, la marca californiana ya ha dejado su huella en el segmento eMTB, siempre con su inconfundible suspensión trasera VPP como seña de identidad.
Pero con la nueva VALA, rompen con la tradición. En lugar del complejo sistema VPP, esta nueva eMTB de 21,5 kg recurre a un sistema Horst Link de cuatro bieletas. ¿Herejía para los fans más fieles de Santa Cruz o una jugada inteligente? Sea como sea, la gran pregunta es otra: ¿tiene esta VALA X0 AXS RSV de 11.499 € lo necesario para convertirse en la mejor e-bike de 2025?



¿Qué diferencia a la Santa Cruz VALA del resto?
Aunque la VALA se aleja claramente del lenguaje de diseño clásico de Santa Cruz, mantiene intacta esa sensación de conducción tan característica de la marca… pero de eso hablaremos más adelante. A nivel estético, el nuevo diseño es limpio, deportivo y a la vez sorprendentemente sobrio. Todo está donde debe estar, sin excentricidades ni elementos fuera de lugar.
En el interior del tubo diagonal se encuentra la batería Bosch PowerTube de 600 Wh, completamente integrada y encargada de alimentar el motor Bosch Performance Line CX. El motor está perfectamente acoplado al cuadro, aunque aporta algo de volumen en la zona del eje de pedalier. Si la comparamos con otras eMTB de sistema completo como la AMFLOW o la Unno Mith, que montan sistema DJI y baterías más grandes, la VALA resulta un poco más robusta a la vista.
En cuanto a rendimiento, el motor Bosch Performance Line CX ofrece lo de siempre… y eso es buena noticia: 85 Nm de par y hasta 600 W de potencia máxima. La batería se carga a través del puerto situado justo encima del motor. Eso sí, Santa Cruz ha optado por la tapa de goma estándar de Bosch, que no encaja con la solidez que cabría esperar en una bici de este nivel.

Santa Cruz prescinde por completo de pantalla, apostando por un cockpit limpio y minimalista. El Bosch System Controller integrado en el tubo superior muestra el modo de asistencia y el nivel de batería mediante cinco LEDs, con incrementos del 10 %. El sistema se controla desde el manillar izquierdo con el discreto y funcional Bosch Mini Remote inalámbrico. Si quieres ver más datos —como el porcentaje exacto de batería o funciones de navegación— tendrás que recurrir a la app de Bosch, muy completa e intuitiva, que además incluye funciones extra como el eBike Lock para protección antirrobo.


El tubo diagonal permite montar un portabidón o instalar el extensor de autonomía Bosch PowerMore de 250 Wh, que eleva la capacidad total hasta 850 Wh. Bajo el tubo superior, un soporte específico permite llevar herramientas o un kit antipinchazos fijado directamente al cuadro, ideal para salidas largas. En la parte trasera, el protector de vaina es amplio, está bien colocado y cuenta con aletas de goma que eliminan el ruido de la cadena y mantienen la bici silenciosa. Por su parte, el guiado interno del cableado está muy bien resuelto, permitiendo un mantenimiento sencillo incluso para los mecánicos caseros.
La Santa Cruz VALA X0 AXS RSV viene equipada con una horquilla FOX 38 Factory con cartucho GRIP X2, que ofrece 160 mm de recorrido y un amplio rango de ajustes: compresión y rebote tanto en alta como en baja velocidad. La acompaña un amortiguador FOX Float X Factory a juego, que gestiona 150 mm de recorrido en la parte trasera. En este caso, las opciones de ajuste son algo más limitadas: compresión, rebote y un práctico bloqueo para las subidas.
Para garantizar la máxima libertad de movimientos en las bajadas, Santa Cruz monta una tija telescópica OneUp V3 con 210 mm de recorrido. Funciona con suavidad, tiene buen tacto y se muestra fiable en todo momento.


El cambio corre a cargo de la transmisión inalámbrica SRAM X0 Eagle de 12 velocidades, con cambios ultrafluidos incluso bajo carga y un robusto cambio trasero de montaje directo, más resistente frente a impactos.
Para la frenada, Santa Cruz apuesta por unos SRAM Maven Silver, que ofrecen la misma potencia brutal de frenado que el modelo tope de gama Ultimate, pero prescinden de los tornillos de titanio. En combinación con discos de 200 mm delante y detrás, ofrecen una frenada constante y controlada, incluso en los descensos más largos.
Las ruedas son unas Reserve 30 HD de carbono, desarrolladas por Santa Cruz y respaldadas por una garantía de por vida. Con los neumáticos adecuados, están más que preparadas para soportar un uso exigente. Van montadas con cubiertas Schwalbe Magic Mary: delante, en compuesto Ultra Soft y carcasa Super Trail; y detrás, en compuesto Soft y carcasa Super Gravity, más resistente. Estos nuevos neumáticos, con carcasa radial, están diseñados para adaptarse mejor al terreno sin comprometer la protección frente a pinchazos.

Santa Cruz Vala X0 AXS RSV
11.499 €
Especificaciones
Motor Bosch Performance Line CX Gen5 85 Nm
Batería Bosch PowerTube 600 Wh
Pantalla Bosch System Controller
Horquilla FOX 38 Factory GRIP X2 160 mm
Amortiguador trasero FOX FLOAT X Factory 150 mm
Tija de sillín OneUp V3 210 mm
Frenos SRAM MAVEN Silver 200/200 mm
Transmisión SRAM X0 Eagle AXS Transmission 1×12
Potencia Burgtec Enduro Mk3 42 mm
Manillar Santa Cruz 35 Carbon 800 mm
Ruedas Reserve 30 HD / Reserve 31 DH 29″/27.5″
Neumáticos Schwalbe Magic Mary, Super Trail, Ultra Soft / Schwalbe Magic Mary, Super Gravity, Soft 2.5″/2.5″
Datos técnicos
Talla S M L XL XXL
Peso 21.5 kg
Características específicas
flip-chip
Consejo de ajuste: ¿Manitas en casa? ¡Diseña una tapa mejor para el puerto de carga! 😉
Talla | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|
Seat Tube | 380 mm | 400 mm | 420 mm | 460 mm | 500 mm |
Top Tube | 573 mm | 601 mm | 622 mm | 645 mm | 673 mm |
Head Tube | 110 mm | 120 mm | 130 mm | 145 mm | 160 mm |
Head Angle | 64.2° | 64.2° | 64.2° | 64.2° | 64.2° |
Seat Angle | 77.5° | 77.5° | 77.5° | 77.5° | 77.5° |
Chainstay | 439 mm | 440 mm | 443 mm | 446 mm | 450 mm |
BB Drop | 34 mm | 34 mm | 34 mm | 34 mm | 34 mm |
Wheelbase | 1210 mm | 1240 mm | 1268 mm | 1297 mm | 1333 mm |
Reach | 435 mm | 460 mm | 480 mm | 500 mm | 525 mm |
Stack | 623 mm | 632 mm | 641 mm | 655 mm | 668 mm |

¿Cómo se comportó la Santa Cruz VALA en nuestra prueba?
La posición de conducción es deportiva, con algo más de peso sobre las manos que sobre el sillín. Esto puede resultar algo cansado en tramos llanos o largos enlaces por pistas, pero en cuanto empieza la subida, todo cobra sentido. La suspensión trasera destaca por su sensibilidad: absorbe las irregularidades con eficacia y sin rebotes innecesarios, incluso rodando por pistas rápidas.
Pero donde la VALA realmente brilla es en las subidas técnicas. El motor Bosch Performance Line CX de quinta generación ofrece una asistencia potente y controlada, mientras que la suspensión trasera genera una tracción excepcional. Esta combinación sitúa a la VALA en lo más alto de nuestro ranking de escaladoras, por encima incluso de la UNNO MITH, a pesar de que el motor DJI de la española ofrece hasta 20 Nm más sobre el papel. En rampas pronunciadas, la geometría deportiva juega a su favor: la rueda delantera se mantiene bien plantada, incluso en zetas cerradas, transmitiendo control y seguridad.
La Santa Cruz VALA está hecha para rendir al máximo: desde los componentes hasta el motor, la batería o la suspensión.

Y cuando llega el momento de bajar la potencia, la VALA transmite confianza desde el primer metro. El cuadro y la suspensión ofrecen el soporte necesario para mantener un carácter vivo y reactivo en trails fluidos. Bombeando en curvas y rollers o despegando en cortados, la suspensión ofrece un feedback preciso y te catapulta fuera de cada curva con velocidad.
La VALA logra un equilibrio perfecto entre estabilidad y agilidad, ideal tanto para descensos a fondo como para sesiones más juguetonas.

En bajadas técnicas, la VALA sorprende por su equilibrio entre agilidad y estabilidad. Es lo suficientemente reactiva como para trazar con precisión entre obstáculos, pero también estable como para tragarse rock gardens sin inmutarse. Santa Cruz ha dado con la fórmula perfecta entre aplomo y diversión. Así, la VALA rinde al mismo nivel que la GHOST en tramos rápidos y exigentes, pero con un extra de agilidad y dinamismo. Incluso se permite plantar cara a modelos más ligeros, como la Merida eONE-SIXTY SL en senderos flow. El resultado: una bici que engancha y te deja con una sonrisa de oreja a oreja incluso mucho después de haber terminado la ruta.



¿Para quién es la Santa Cruz VALA?
La VALA no es la típica Santa Cruz con sistema VPP, y eso puede sorprender a los fans más fieles de la marca. Sin embargo, sobre el terreno, deja claro que el cambio ha merecido la pena: su equilibrio entre estabilidad y agilidad la convierte en una opción muy atractiva para un amplio abanico de riders.
Dicho esto, su batería integrada de 600 Wh no extraíble no la hace la mejor opción para quienes buscan una eMTB para trayectos urbanos o largos desplazamientos diarios. Además, si montas el range extender de 250 Wh, tendrás que buscar una alternativa para llevar el bidón. Y aunque el rendimiento general es de altísimo nivel, pequeños detalles como el puerto de carga están algo por debajo del estándar premium que suele ofrecer Santa Cruz. Pero si eso no te supone un problema, la VALA tiene una misión muy clara: regalarte diversión pura sobre el sendero.
Características de conducción
DISEÑO
- desequilibrado
- coherente
FACILIDAD DE USO
- complicado
- inteligente
RELACIÓN CALIDAD-PRECIO
- mejorable
- excelente
ADECUACIÓN PARA TREKKING Y DESPLAZAMIENTOS
- baja
- alta
MANEJO
- exigente
- intuitivo
FACTOR DIVERSIÓN
- aburrido
- animado
Uso previsto
Pistas de grava
Subidas técnicas
Descensos de flowtrail
Descensos técnicos

Conclusiones sobre la Santa Cruz Vala
Santa Cruz se mantiene fiel a su esencia, pero al mismo tiempo rompe con su tradición. El diseño da un giro radical, sí, pero la experiencia de conducción sigue siendo tan brillante como siempre. La VALA no parece una Santa Cruz clásica, pero sí se comporta como una auténtica: intuitiva, eficaz y con un carácter muy marcado.
No se lleva la victoria absoluta en esta comparativa, principalmente por la ausencia de ciertos detalles funcionales —como la batería extraíble o una pantalla—, pero si tu prioridad es el rendimiento puro sobre el trail, la VALA es una candidata de primer nivel.

Tops
- Manejo intuitivo
- Equilibrio perfecto entre agilidad, estabilidad y confianza
- Suspensión con excelente soporte y tacto del terreno

Flops
- Tapa del puerto de carga por debajo del nivel que se espera en esta gama
Para más información, visita santacruzbicycles.com
La Gran Comparativa de eMTB
Aquí puedes consultar la comparativa completa: La mejor e-mountain bike de 2025 – 30 modelos frente a frente en la prueba definitiva
Todas las pruebas:
AMFLOW PL Carbon Pro, Canyon Spectral:ONfly CF LTD, FOCUS JAM² 6.0, GHOST E-RIOT LTD, Haibike HYBE CF 11, MERIDA eONE-SIXTY SL 10K, Orbea WILD M-LTD, Orbea Rise LT M-Team, R RAYMON Tarok Ultra, Rocky Mountain Instinct Powerplay SL, Santa Cruz Vala X0 AXS RSV, SCOTT Patron ST 900 Tuned, Specialized S-Works Turbo Levo 4, Transition Regulator CX XT, UNNO Mith Pro, YT DECOY SN MX CORE 3.
Words: Julian Schwede Photos: Peter Walker