Aquí puedes consultar la comparativa completa: La mejor e-mountain bike de 2025 – 30 modelos frente a frente en la prueba definitiva.

23.4 kg en talla L | 10,000€ | Web del fabricante
Haibike fue una de las pioneras en el mundo de las bicicletas eléctricas, apostando por la asistencia al pedaleo desde 2010. Su catálogo cubre desde modelos urbanos hasta bicicletas de trekking, aunque las eMTB siempre han sido el núcleo de su ADN. La última en incorporarse a la gama es la Haibike Hybe CF 11, que monta un cuadro de carbono y marca 23,3 kg en la báscula. Pero más que un simple modelo nuevo, representa el inicio de una nueva etapa en la evolución estética de la marca: la característica ‘joroba’ del tubo superior ha desaparecido casi por completo, las líneas son más limpias, más definidas, y el motor Bosch ahora se monta desde arriba, elegantemente oculto bajo una carcasa de plástico perfectamente integrada.
Ahora bien, ¿tiene esta eMTB de 10.000 € lo que hace falta para llegar a lo más alto del podio? Vamos a comprobarlo.



¿Qué diferencia a la Haibike Hybe CF 11 del resto?
Como ya adelantamos, la Hybe CF se aleja del lenguaje de diseño clásico de Haibike, y lo hace con acierto. Su estética es ahora más atlética, con una evolución clara desde los trazos angulosos de modelos anteriores hacia una silueta más orgánica y refinada. La icónica joroba del tubo superior prácticamente ha desaparecido, y el motor Bosch Performance Line CX de quinta generación se ha rotado hacia arriba, integrándose con precisión bajo una carcasa de plástico de alta calidad.
El puerto de carga se encuentra en la parte superior, bien ubicado y de acceso cómodo. El motor de 85 Nm se alimenta de una batería Bosch PowerTube de 800 Wh, alojada en el tubo diagonal. A pesar de su gran capacidad, la batería sigue siendo extraíble: gracias a la inclinación del motor, puede deslizarse hacia abajo desde la parte inferior del cuadro. Lo más práctico, eso sí, es voltear la bici para realizar la maniobra. Basta con desbloquear la tapa del motor mediante un cierre tipo bayoneta y abrirla hacia un lado para acceder a todo el sistema.



Un detalle bien pensado: el espacio entre la batería y el motor puede aprovecharse para fijar una pequeña bolsa con herramientas o un kit antipinchazos. Si prefieres cargar la batería sin quitarla del cuadro, tendrás que esperar XX minutos para completar la carga de 0 al 100 %. Además, el tubo diagonal cuenta con tornillos para instalar un portabidón.
En línea con su enfoque deportivo y una estética más depurada, la Haibike Hybe CF 11 prescinde por completo de pantalla. El cockpit queda limpio y ordenado, con solo el discreto mando Bosch Mini Remote en el manillar. Este se combina con el System Controller integrado en el tubo superior, que permite cambiar los modos de asistencia y activar la función de empuje. El System Controller utiliza cinco LEDs de colores para indicar el modo seleccionado y el nivel de batería en tramos del 10 %. El resultado es una versión simplificada del Bosch Smart System, que prescinde de funciones como la navegación o las recomendaciones de cambio de marcha.
El cableado está completamente integrado y desaparece en el cuadro a través de la dirección. Gracias al montaje inalámbrico, lo único visible es el latiguillo del freno trasero: tanto la transmisión como la tija telescópica prescinden de cables. En cuanto a suspensión y frenos, Haibike apuesta por un combo completo de RockShox y SRAM.


La horquilla RockShox ZEB Ultimate ofrece 170mm de recorrido y un amplio rango de ajustes, incluyendo compresión en baja y alta velocidad, además del rebote. En la parte trasera, el amortiguador RockShox SuperDeluxe Ultimate gestiona los 160 mm y permite afinar el comportamiento con precisión. La tija telescópica RockShox Reverb AXS, con accionamiento inalámbrico y 150 mm de recorrido, actúa con rapidez, aunque se queda algo corta en bajadas pronunciadas, donde limita la libertad de movimientos.
La transmisión corre a cargo del grupo SRAM GX Eagle AXS Transmission, que garantiza cambios rápidos, precisos y sin titubeos, incluso bajo carga. En la frenada, la Hybe no se anda con rodeos: monta unos SRAM Maven Ultimate con un tacto firme y contundente, acompañados por discos de 220 mm delante y 200 mm detrás. Un conjunto que ofrece una potencia insuperable y control absoluto, incluso cuando el terreno se pone serio y las bajadas se alargan.
Las ruedas de carbono DT Swiss HXC 1501 ayudan a contener el peso y aportan rigidez al conjunto. Calzan neumáticos Continental Kryptotal con compuesto blando tanto delante como detrás, ambos con carcasa de Enduro. Una combinación que ofrece buen agarre y permite rodar con presiones más bajas sin comprometer la protección frente a pinchazos. Con un peso declarado de 23,3 kg y un precio de 10.000 €, el montaje deja claro su enfoque: un uso agresivo, sin concesiones.

Haibike HYBE CF 11
10.000 €
Especificaciones
Motor Bosch Performance Line CX Gen5 85 Nm
Batería Bosch PowerTube 800 Wh
Pantalla Bosch System Controller
Horquilla RockShox ZEB Ultimate 170 mm
Amortiguador trasero RockShox Super Deluxe Ultimate 160 mm
Tija de sillín RockShox Reverb AXS 150 mm
Frenos SRAM MAVEN Ultimate 220/200 mm
Transmisión SRAM GX Eagle AXS Transmission 1×12
Potencia Race Face Turbine R 35 40 mm
Manillar Race Face Era Carbon 780 mm
Ruedas DT Swiss HXC 1501 29″/27.5″
Neumáticos Continental Kryptotal FR, Soft, Enduro / Continental Kryptotal Re, Soft, Enduro 2.4″
Datos técnicos
Talla S M L XL
Peso 23.4 kg
Peso total permitido 135 kg
Carga máxima (ciclista/equipamiento) 111 kg
Características específicas
range extender
Consejo de ajuste: Instala una tija telescópica de mayor recorrido para ganar libertad de movimientos en los descensos.
Talla | S | M | L | XL |
---|---|---|---|---|
Seattube | 400 mm | 430 mm | 460 mm | 490 mm |
Toptube | 560 mm | 592 mm | 625 mm | 657 mm |
Headtube | 110 mm | 120 mm | 130 mm | 140 mm |
Head Angle | 64,5° | 64,5° | 64,5° | 64,5° |
Seattube Angle | 77,7° | 77,6° | 77,5° | 77,5° |
Chainstays | 450 mm | 450 mm | 450 mm | 450 mm |
BB Drop | 10 mm | 10 mm | 10 mm | 10 mm |
Wheelbase | 1,211 mm | 1,245 mm | 1,279 mm | 1,313 mm |
Reach | 421 mm | 451 mm | 481 mm | 511 mm |
Stack | 633 mm | 642 mm | 651 mm | 660 mm |

Del papel al sendero: ¿cómo se comportó la Haibike Hybe CF 11 en nuestra prueba?
Nada más subirte a la Haibike Hybe CF 11, te coloca en una posición de pedaleo deportiva y centrada. El peso recae ligeramente más sobre las manos que sobre el sillín, pero la postura es equilibrada y deja margen para moverse con soltura. La suspensión se mantiene firme y eficiente incluso en subidas largas, con un movimiento mínimo que evita desperdiciar energía en el amortiguador. Y como el motor Bosch Performance Line CX entrega un par constante de 85 Nm incluso a bajas cadencias, la asistencia es potente, predecible y muy útil para devorar desnivel por pistas sin esfuerzo.
La Haibike Hybe destaca por su diseño limpio y estilizado, sin renunciar a la funcionalidad: incorpora una batería extraíble y hasta espacio en el cuadro para llevar un kit antipinchazos. ¡Excelente!

En cuanto el terreno se complica, la Hybe CF 11 demuestra que no se limita a subir por senderos suaves. La posición de pedaleo está tan bien conseguida que apenas hace falta cargar peso sobre la rueda delantera para mantenerla pegada al suelo. Incluso en rampas empinadas, con raíces y piedras, la bici se comporta con aplomo y es fácil de dirigir. El tren delantero responde con precisión y buen agarre, lo que convierte a la Hybe en una escaladora competente, al nivel de modelos como la FOCUS Jam² o la Transition Regulator CX.
En bajada, la Hybe inspira confianza desde el primer metro. Pasando de los 23 kg, no es la más ligera ni la más ágil del grupo, pero ofrece un equilibrio sólido entre estabilidad y manejabilidad. Las sensaciones recuerdan a la Raymon Tarok que también probamos en esta comparativa, aunque con algo más de vida y control a alta velocidad. En tramos fluidos, la suspensión RockShox ofrece el soporte justo para enlazar peraltes y compresiones con soltura, permitiendo aprovechar cada aceleración. La posición centrada refuerza esa sensación de ir bien colocado y tener siempre el control del tren delantero.
La posición de conducción centrada transmite una auténtica sensación de control total: sobre la Hybe, siempre llevas el mando del sendero.

Cuando el terreno se complica – más pendiente, más baches, más rocas – la Hybe responde sin titubeos. La suspensión mantiene el equilibrio, genera buen agarre y no se hunde en exceso cuando se rueda con decisión. Absorbe bien tanto raíces como secciones de piedra o pequeños drops, manteniéndose siempre predecible y controlada. En teoría, podrías centrarte al cien por cien en la trazada… pero hay un pero: el tubo de sillín largo y la tija telescópica de solo 150 mm acaban siendo un obstáculo. En bajadas empinadas, donde más se agradece espacio libre en la parte trasera, el sillín interfiere y resta movilidad. Un detalle que empaña —aunque no anula— una experiencia que por lo demás es muy sólida y segura.
Dicho esto, la Hybe CF 11 cumple como una eMTB polivalente, bien armada y con un carácter claro. Se gana, con argumentos, un lugar en la parte alta de la zona media de nuestra comparativa.



¿Para quién es la Haibike Hybe CF 11?
La Haibike Hybe CF 11 es una bici bien ejecutada, con soluciones prácticas como la batería extraíble y espacio de almacenamiento integrado. Su manejo es predecible, transmite confianza y resulta sencillo incluso si no tienes mucha experiencia montando con una eMTB. Ahora bien, frente a la competencia directa, no destaca de forma clara en ningún aspecto concreto. Rinde por encima de la media, pero no llega a situarse entre las candidatas más punteras del test. En conjunto, la Hybe se presenta como una opción polivalente y bien equilibrada, ideal para los fieles de la marca que buscan el modelo más deportivo del catálogo de Haibike.
Características de conducción
DISEÑO
- desequilibrado
- coherente
FACILIDAD DE USO
- complicado
- inteligente
RELACIÓN CALIDAD-PRECIO
- mejorable
- excelente
ADAPTACIÓN PARA TREKKING Y DESPLAZAMIENTOS
- baja
- alta
MANEJO
- exigente
- intuitivo
FACTOR DIVERSIÓN
- aburrido
- animado
Uso previsto
Pistas de grava
Subidas técnicas
Descensos de flowtrail
Descensos técnicos

Conclusiones Sobre la Haibike Hybe CF 11
La Haibike Hybe CF 11 supone un paso adelante para la marca alemana, tanto en diseño como en planteamiento técnico. El cuadro presenta líneas más limpias, modernas y mejor integradas; el montaje está bien resuelto, y sobre el terreno transmite ese equilibrio que se busca en una eMTB de trail: cómoda subiendo, estable bajando y con una conducción que inspira confianza desde el primer momento. Detalles como la batería extraíble, su capacidad de almacenamiento o el enfoque simplificado del sistema Bosch refuerzan su perfil práctico. Sin embargo, hay elementos que limitan su potencial, como la tija telescópica demasiado corta, que penaliza en los tramos más inclinados. En definitiva, una eMTB bien ejecutada, ideal para quienes buscan una trail eléctrica versátil, con buena asistencia y un comportamiento sólido, aunque sin aspiraciones radicales.

Tops
- Conjunto de suspensiones eficaz y bien equilibrado
- Batería fácilmente extraíble sin comprometer la estética del tubo diagonal
- Espacio de almacenamiento integrado en el cuadro

Flops
- La tija telescópica se queda corta y limita el movimiento en bajadas
- Le falta ese punto diferencial que la haga realmente destacar frente a rivales más ambiciosas
Para más información, visita haibike.com
La Gran Comparativa de eMTB
Aquí puedes consultar la comparativa completa: La mejor e-mountain bike de 2025 – 30 modelos frente a frente en la prueba definitiva
Todas las pruebas:
AMFLOW PL Carbon Pro, Canyon Spectral:ONfly CF LTD, FOCUS JAM² 6.0, GHOST E-RIOT LTD, Haibike HYBE CF 11, MERIDA eONE-SIXTY SL 10K, Orbea WILD M-LTD, Orbea Rise LT M-Team, R RAYMON Tarok Ultra, Rocky Mountain Instinct Powerplay SL, Santa Cruz Vala X0 AXS RSV, SCOTT Patron ST 900 Tuned, Specialized S-Works Turbo Levo 4, Transition Regulator CX XT, UNNO Mith Pro, YT DECOY SN MX CORE 3.
Words & Photos: Julian Schwede