Aquí puedes consultar la comparativa completa: La mejor e-mountain bike de 2025 – 30 modelos frente a frente en la prueba definitiva.

24.0 kg en talla L | 10,000€ | Web del fabricante
Ghost Bikes es una marca de sobra conocida en el mundo germanoparlante. Fundada en 1993, ha sido un actor clave en la industria ciclista y, desde 2008, forma parte del grupo neerlandés Accell, propietario también de otras marcas reconocidas del sector. Ghost presentó su primera e-bike en 2011, y desde entonces, la E-Riot se ha convertido en una referencia dentro de su gama eMTB. Para 2024, la nueva generación llega con un diseño más limpio y agresivo, aunque su enfoque sigue siendo igual de contundente: motor Bosch Performance Line CX con 85 Nm de par, batería de 800 Wh, suspensiones de 170 mm delante y 160mm detrás, y un peso total de 24 kg en talla L. Sobre el papel, hay potencia y capacidades de sobra. Pero ¿está la experiencia de conducción a la altura de esos 10.000 €? La hemos puesto a prueba para averiguarlo.



¿Qué diferencia a la Ghost E-Riot LTD del resto?
A primera vista, la Ghost E-Riot LTD deja huella. Su silueta es limpia y ordenada, y se sitúa entre las bicis con motor Bosch mejor resueltas a nivel estético dentro de esta comparativa. Eso sí, el tubo diagonal no es precisamente fino: con 342 mm de circunferencia, se encuentra entre los tres más anchos del test. ¿El motivo? El sistema de extracción de batería. La Bosch PowerTube de 800 Wh va asegurada con cierre y se puede extraer por la parte inferior del tubo. Antes, eso sí, hay que retirar una tapa de plástico algo endeble, que tiende a vibrar al rodar.
También se puede cargar sin necesidad de extraerla, a través de un puerto situado en un lateral, justo delante del motor, bien protegido y de fácil acceso



En cuanto a integración, Ghost va un paso por delante. El mando Bosch Mini Remote, inalámbrico y discreto, se sitúa en el manillar, mientras que la pantalla Kiox 300 queda perfectamente integrada en el tubo superior. Ninguna otra marca en este test ha conseguido montar el display Kiox de forma tan limpia y funcional, con una estética impecable y toda la información a mano, incluida la navegación.
Eso sí, como todo usuario del sistema Bosch sabe, nada funciona sin el System Controller. En este caso, Ghost lo ha ocultado bajo el tubo superior, justo encima del amortiguador: cuesta encontrarlo, pero una vez localizado, encender la bici se vuelve un gesto automático, aunque no lo veas.
La atención al detalle sigue en todo el cuadro: el portabidón está en una posición ideal, el protector de vaina elimina cualquier ruido de la cadena, y el cableado desaparece por completo dentro del cuadro, con entradas limpias por la dirección y fijaciones bien resueltas para evitar ruidos. En lugar de un soporte para herramientas, Ghost ha integrado una multiherramienta con tronchacadenas directamente en el tubo de dirección. Un detalle muy práctico. Eso sí, si quieres llevar una cámara de repuesto, tendrás que sujetarla con una correa.


En cuanto al montaje, Ghost apuesta casi en exclusiva por SRAM y RockShox. La suspensión está compuesta por una horquilla RockShox ZEB Ultimate de 170 mm y un amortiguador Vivid Ultimate que proporciona el mismo recorrido. Ambos ofrecen un amplio rango de ajustes, el amortiguador, en particular, queda espectacular y mantiene un rendimiento constante incluso en bajadas largas. En el apartado de frenos, la E-Riot no se anda con medias tintas: monta los nuevos SRAM Maven Ultimate, los más potentes de la marca, combinados con discos de 220 mm tanto delante como detrás. El resultado es una frenada tan contundente como encontrarte un muro en mitad del sendero.
La transmisión corre a cargo del grupo inalámbrico SRAM GX Eagle AXS de 12 velocidades, con cambio de montaje directo. La única pieza propia de Ghost es la tija telescópica Alpha 1, que rinde a la altura: 200 mm de recorrido, con un funcionamiento preciso y gran libertad de movimientos. Las ruedas DT Swiss HXC 1501 de carbono ayudan a contener el peso sin renunciar a rigidez. En cuanto a los neumáticos, Ghost acierta de lleno: delante, un Continental Kryptotal con compuesto Soft y carcasa Enduro; detrás, el mismo modelo, pero en versión Downhill, más resistente. Agarre, control y durabilidad: combinación perfecta.

GHOST E-RIOT LTD
10.000 €
Especificaciones
Motor Bosch Performance Line CX Gen5 85 Nm
Batería Bosch PowerTube 800 Wh
Pantalla Bosch Kiox 300
Horquilla RockShox ZEB Ultimate 170 mm
Amortiguador trasero RockShox Vivid Ultimate 160 mm
Tija de sillín GHOST Alpha 1 200 mm
Frenos SRAM MAVEN Ultimate 220/220 mm
Transmisión SRAM GX Eagle AXS Transmission 1×12
Potencia TRUVATIV DESCENDANT 40 mm
Manillar TRUVATIV DESCENDANT Carbon 800 mm
Ruedas DT Swiss HXC 1501 29″/27.5″
Neumáticos Continental Kryptotal FR, Super Soft, Enduro / Continental Kryptotal Re, Soft, Downhill 2.4″
Datos técnicos
Talla S M L XL
Peso 24.0 kg
Peso total permitido 150 kg
Carga máxima (ciclista/equipamiento) 126 kg
Montaje para pata de cabra no
Características específicas
multitool
Consejo de ajuste: Fija bien la tapa de la batería o añade una pequeña capa de espuma en el interior para eliminar vibraciones y ruidos en marcha.
Talla | S | M | L | XL |
---|---|---|---|---|
Seat Tube | 384 mm | 410 mm | 424 mm | 474 mm |
Top Tube | 572 mm | 604 mm | 632 mm | 660 mm |
Head Tube | 90 mm | 100 mm | 115 mm | 130 mm |
Head Angle | 64° | 64° | 64° | 64° |
Seat Angle | 78° | 78° | 78° | 78° |
Chainstay | 434 mm | 436 mm | 439 mm | 439 mm |
BB Drop | 10 mm | 10 mm | 10 mm | 10 mm |
Wheelbase | 1216 mm | 1251 mm | 1282 mm | 1314 mm |
Reach | 435 mm | 465 mm | 490 mm | 515 mm |
Stack | 618 mm | 627 mm | 640 mm | 654 mm |

Del papel a la montaña: ¿cómo se comportó la Ghost E-Riot LTD en nuestra prueba?
En subidas, la Ghost E-Riot LTD convence con una asistencia potente que facilita alcanzar el inicio del sendero. El motor Bosch Performance Line CX entrega sus 85 Nm de par con una aceleración firme pero progresiva. Combinada con una posición de pedaleo moderadamente deportiva, permite afrontar rampas exigentes sin que la rueda delantera pierda contacto con el suelo.
En tramos técnicos, la Ghost demuestra ser una auténtica escaladora. Los neumáticos ofrecen un agarre excelente, mientras que la suspensión trasera mantiene la rueda trasera bien pegada al suelo, sin hundirse en exceso. La tija telescópica Ghost Alpha 1 también aporta lo suyo: se acciona con suavidad y permite cambios rápidos de posición. En conjunto, se sitúa al nivel de modelos como la Santa Cruz Vala y la Orbea Wild; solo unas pocas bicis excepcionales logran superarla en subida.
El montaje de la Ghost E-Riot LTD está muy bien elegido, y la integración del sistema Bosch es la más lograda de toda la comparativa. Solo la tapa de la batería desentona respecto al precio.”

Al encarar los descensos, la E-Riot LTD transmite seguridad desde el primer momento. La suspensión trabaja con eficacia en terrenos rotos, aportando tracción y manteniendo el control incluso en secciones complicadas. La posición de conducción, baja y centrada, combinada con un stack alto, refuerza esa sensación de estabilidad, incluso en pendientes pronunciadas. En senderos más fluidos, sin embargo, hay bicis más vivas en esta comparativa, como la Focus Jam² o la YT Decoy SN. En zonas rápidas, con cambios de dirección y saltos naturales, la Ghost resulta menos ágil y su chasis de largo recorrido no ofrece tanto soporte como otras opciones más reactivas. Aun así, su conducción es precisa, predecible y fácil de controlar incluso a alta velocidad, sin requerir mucho esfuerzo.

Si te gusta exprimir cada ondulación del terreno y jugar activamente con la bici, quizá eches en falta un poco más de respuesta de la suspensión. La E-Riot es estable y segura, pero no tan dinámica como otras, como la Santa Cruz Vala. Su terreno natural está en lo técnico: ahí saca a relucir su excelente tracción y su manejo previsible. Cuando el terreno se complica, la Ghost se mantiene firme, absorbiendo impactos grandes sin inmutarse y con recorrido de sobra para amortiguar recepciones fallidas o golpes duros. Baja con autoridad, permitiéndote soltar frenos y confiar en que lo absorberá todo. Por eso se gana una valoración muy alta en bajadas técnicas, al nivel de modelos como la Focus SAM² con amortiguador de muelle.
¿Rápido, roto y empinado? La Ghost E-Riot LTD pide velocidad y está lista para todo.”



¿Para quién es la Ghost E-Riot LTD?
La Ghost E-Riot LTD es ideal para quienes priorizan el descenso y buscan una eMTB con la que bajar rápido y con confianza. Su suspensión y geometría ofrecen mucha tracción y estabilidad, facilitando una conducción agresiva. En senderos más llanos y fluidos, donde la suspensión no trabaja tanto, puede parecer algo más exigente: hay que empujar más para mantener el ritmo. Aun así, combina su carácter deportivo con detalles prácticos como la batería extraíble y la pantalla integrada. Se queda a las puertas del podio, pero lo hace con argumentos sólidos.
Características de conducción
DISEÑO
- desequilibrado
- coherente
FACILIDAD DE USO
- complicado
- inteligente
RELACIÓN CALIDAD PRECIO
- mejorable
- excelente
ADECUACIÓN PARA TREKKING Y DESPLAZAMIENTOS
- bajo
- alto
MANEJO
- exigente
- intuitivo
FACTOR DIVERSIÓN
- aburrido
- animado
Uso previsto
Pistas de grava
Subidas técnicas
Descensos de flowtrail
Descensos técnicos

Conclusiones sobre la Ghost E-Riot LTD
La fórmula de Ghost funciona. La E-Riot LTD destaca por su integración impecable del sistema Bosch, su rendimiento en subida y, sobre todo, por la seguridad que transmite bajando. Si buscas una bici con la que enfrentarte a senderos exigentes, es una gran opción. Y aunque su enfoque es claramente deportivo, también ofrece un toque de practicidad que la hace válida para el día a día. El único punto a mejorar: la tapa de la batería.

Tops
- Gran estabilidad y confianza en bajadas técnicas
- Conducción intuitiva y precisa
- Excelente absorción de impactos

Flops
- Menos ágil y reactiva en senderos fluidos
- La tapa de la batería vibra y genera ruidos molestos
Para más información, visita ghost-bikes.com
La Gran Comparativa de eMTB
Aquí puedes consultar la comparativa completa: La mejor e-mountain bike de 2025 – 30 modelos frente a frente en la prueba definitiva
Todas las pruebas:
AMFLOW PL Carbon Pro, Canyon Spectral:ONfly CF LTD, FOCUS JAM² 6.0, GHOST E-RIOT LTD, Haibike HYBE CF 11, MERIDA eONE-SIXTY SL 10K, Orbea WILD M-LTD, Orbea Rise LT M-Team, R RAYMON Tarok Ultra, Rocky Mountain Instinct Powerplay SL, Santa Cruz Vala X0 AXS RSV, SCOTT Patron ST 900 Tuned, Specialized S-Works Turbo Levo 4, Transition Regulator CX XT, UNNO Mith Pro, YT DECOY SN MX CORE 3.
Words: Julian Schwede Photos: Peter Walker