¿Qué hay detrás de DJI y su nuevo sistema de motor Avinox? ¿Qué podemos esperar del pionero de los drones en el futuro? ¿Y por qué este nuevo sistema también influirá en el desarrollo de drones?
Fuimos la primera revista de bicicletas del mundo en visitar la sede de DJI en Shenzhen y tuvimos la oportunidad de conocer de cerca lo que se esconde tras sus bambalinas.

¡Saca el champán! El sistema de motor DJI Avinox se ha coronado ganador en nuestragran comparativa de motores 2025 … ¡y con toda la razón! Fuimos la primera revista en probarlo en exclusiva en junio de 2024 y, tras exprimirlo durante toda la temporada, quedó claro: el DJI Avinox M1 marca un nuevo estándar en calidad de conducción, modulación, usabilidad y conectividad, dejando a la competencia en la sombra. Y todo esto en un formato que se acerca peligrosamente al de los motores ligeros, tanto en tamaño como en peso.Pero, ¿cuál es la historia detrás del nuevo chico estrella en el mundo de los motores de eMTB?

Para entenderlo mejor, viajamos al lugar donde nació la idea: DJI Sky City, la sede de la compañía en Shenzhen, China. Diseñados por los prestigiosos arquitectos Foster + Partners, estos dos rascacielos albergan miles de empleados. Desde el primer momento, queda claro que aquí el progreso tecnológico no solo se desarrolla, sino que se vive.
Al mismo tiempo, el ambiente recuerda inevitablemente a Apple. En parte, porque el edificio fue diseñado por el mismo estudio de arquitectura que creó el Apple Park en Cupertino, y en parte, por la identidad corporativa limpia y minimalista. Más allá de un pequeño logo en la recepción, el branding de DJI brilla por su ausencia, tanto dentro como fuera del edificio.
En octubre de 2024, nuestro fundador y editor en jefe, Robin Schmitt, junto con el fotógrafo Oli Graf, fueron recibidos por los desarrolladores del sistema Avinox, responsables de las pistas de prueba y otros miembros clave del equipo.

DJI AVINOX EMTB 2024 Test Review WEB 3 600x399

DJI AVINOX EMTB 2024 2024 Test Review WEB 3 600x400
DJI AVINOX EMTB 2024 Test Review WEB 1050369

La entrada ya es impresionante por sí sola: un jardín de estilo zen marca el acceso al universo DJI. Tras pasar el control de seguridad, enormes ascensores te llevan a los pisos superiores, donde se abren modernos espacios de trabajo. Un puente de cristal suspendido conecta las dos torres de la sede. Pero DJI ofrece mucho más que oficinas para sus empleados: un jardín de relajación, un gimnasio e incluso una guardería ayudan a equilibrar la vida diaria. Nuestro rincón favorito: una casa de té tradicional, que te transporta a otro mundo y aporta un contraste sereno al ritmo frenético del entorno.

Dato Curioso: DJI tuvo que instalar cortinas en las fachadas de vidrio de los pisos superiores porque hay personas que intentan espiar sus últimos desarrollos.

Justo al lado nos esperaba otra sorpresa: una pista de pruebas cubierta, situada en un centro comercial adyacente. En cuanto se abren las puertas, te encuentras en un mundo completamente distinto, lleno de polvo, tierra y obstáculos. Fue aquí donde se desarrolló, ajustó y puso a prueba el sistema de motor Avinox. Y, por supuesto, no perdimos la oportunidad de probarlo a fondo y hablar directamente con los desarrolladores sobre su funcionamiento y sensaciones en marcha.

Como primera revista en el mundo, pudimos exprimir el sistema de motor Avinox no solo en la pista de pruebas de Shenzhen, sino también en condiciones reales en las montañas centrales de Alemania y en los Alpes.

Shenzhen, un epicentro de innovación

El desarrollo del DJI Avinox nos lleva directamente a Shenzhen. Aquí se fabrica todo el sistema de motor, y no es casualidad que DJI haya elegido esta ubicación. Conocida como el “Silicon Valley de China”, la ciudad alberga gigantes tecnológicos como BYD, además de filiales de empresas internacionales como Microsoft. Desde hace años, Shenzhen es un imán para desarrolladores y especialistas en IT: cualquiera con ambición y ganas de dejar huella se muda aquí.
El ritmo es diferente, notablemente más rápido. Lo que en otras partes del mundo lleva dos o tres días, aquí se resuelve en solo uno. ¿Magia? No, simplemente Shenzhen es el punto de encuentro de jóvenes desarrolladores tecnológicos y recién graduados con hambre de éxito y dispuestos a acelerar sus carreras. El resultado: una velocidad de trabajo y un nivel de innovación que juegan en otra liga. De hecho, hasta tiene un nombre: “Shenzhen Time.”

DJI AVINOX EMTB 2024 Test Review WEB 1050362 600x399DJI AVINOX EMTB 2024 Test Review WEB 1050365 600x399

DJI ha llamado hogar a Shenzhen desde 2006. Lo que comenzó como la visión de hacer los drones accesibles para todos, ha evolucionado hasta convertirse en un referente global en tecnología. Pero DJI no se limita solo a las cámaras voladoras; también son expertos en estaciones de energía, estabilizadores y otros productos innovadores.
Precisamente, muchas de las tecnologías y conocimientos desarrollados para la fotografía aérea y el cine han servido de base para el sistema de motor DJI Avinox. La filosofía detrás de este proyecto es la misma: ofrecer un producto premium con la más alta calidad y en grandes volúmenes, haciéndolo accesible al gran público. La clave aquí es la economía de escala.

DJI AVINOX EMTB 2024 Test Review WEB 2

Para nosotros, era el siguiente paso lógico

Las e-mountain bikes han dejado de ser un producto de nicho. Con un valor de mercado proyectado en 71.500 millones de dólares para 2030 (según Markets and Markets), su potencial sigue siendo enorme, incluso en las condiciones actuales. Especialmente en Europa, donde las eMTB ya representan más de la mitad del mercado, DJI vio su oportunidad. Dicho y hecho…
Durante tres años, a puerta cerrada y en el más absoluto silencio, un equipo de ingenieros y apasionados de las e-mountain bikes trabajó en el nuevo sistema de motor. ¿El resultado? Sorprendentemente impresionante… o mejor dicho, excepcional. Pero, ¿fue realmente una sorpresa o el desenlace más predecible de todos?

DJI AVINOX EMTB 2024 Test Review WEB 1050726

¿Qué diferencia a DJI de la competencia?

Que el sistema de motor DJI Avinox haya sorprendido a muchos es comprensible. Lo que no sorprende en absoluto es su éxito, especialmente cuando se mira detrás del telón de DJI.
Mientras otros fabricantes de motores buscan desesperadamente nuevos mercados ante la presión de sectores en declive, DJI ha entrado en este terreno desde una posición de fuerza, respaldado por un negocio principal en plena expansión.

Antes de nada, DJI es una empresa de software y tecnología con una base de conocimientos envidiable: desarrollo de motores en drones, tecnología de baterías en estaciones de energía y dispositivos aéreos, y un control de software de precisión gracias a su experiencia en estabilizadores. A esto se suma una cadena de suministros consolidada y vínculos de larga trayectoria con proveedores, lo que les permite producir en grandes volúmenes a precios altamente competitivos.

Sin embargo, DJI no quiere destacar únicamente por la potencia de su motor. Para garantizar la satisfacción del cliente, han desarrollado una red de servicio posventa bien estructurada: una línea de atención al cliente, distribuidores locales y un gigantesco almacén de repuestos en los Países Bajos, diseñado para reemplazar piezas defectuosas en un plazo de tres días. De hecho, algunos distribuidores aseguran que los repuestos ya estaban disponibles antes de que las primeras Amflow llegaran a las tiendas. Con más de diez años de experiencia en soporte remoto, DJI parece estar bien preparado… al menos sobre el papel. Falta ver si su red de servicio cumple con las expectativas en la vida real, aunque las señales son prometedoras.

Otro aspecto que distingue a DJI es su impresionante ritmo de trabajo. La compañía se mueve con una rapidez y agilidad que muchas empresas consolidadas simplemente no pueden igualar, algo que notamos de primera mano en nuestras comunicaciones con ellos.

¿En qué se diferencia el sistema de motor DJI Avinox de otros motores?

El sistema de motor DJI Avinox no solo impresiona con sus especificaciones técnicas, sino que, sobre todo, marca la diferencia en la experiencia de conducción que ofrece.
Con un peso de tan solo 2,52 kg, el Avinox establece un nuevo referente en ligereza. Esto es posible gracias a su caja de cambios planetaria compacta, que utiliza engranajes de polímero. Además de reducir el peso, esta tecnología minimiza el ruido, mejorando la sensación de pedaleo. Curiosamente, esta innovación proviene del sistema de control de los estabilizadores del DJI Inspire 3, un dron cinematográfico profesional diseñado para la industria del cine.

DJI AVINOX EMTB 2024 Test Review WEB 1050779

DJI ha apostado por las últimas celdas de LG para las baterías del sistema de motor Avinox, que han sido diseñadas para reducir el peso. La versión de 600 Wh pesa solo 2,9 kg, mientras que la de 800 Wh se queda en 3,7 kg. Para ponerlo en perspectiva: la batería PowerTube de 800 Wh de Bosch pesa 3,9 kg, unos 200 gramos más. Además, gracias a la tecnología de carga rápida GaN de 12 A, la batería de 800 Wh puede cargarse del 0 al 75 % en apenas 1,5 horas, una fracción del tiempo que requieren otros fabricantes, que suele oscilar entre 4 y 6 horas.

El sistema de gestión de la batería también ha sido desarrollado internamente y está diseñado para mejorar tanto la vida útil como la eficiencia. Una función especialmente práctica es la autodescarga automática: después de siete días, el nivel de carga baja automáticamente al 95 %, y tras 30 días se reduce al 60 %. Esto protege las celdas del envejecimiento y evita la pérdida de capacidad, un concepto heredado de la serie de drones Phantom de DJI.

Además, sensores de temperatura monitorean la batería para prevenir daños por calor o frío extremos. A través de la app Avinox, los usuarios pueden comprobar en todo momento el estado de carga y recibir notificaciones inmediatas en caso de cualquier problema.

DJI AVINOX EMTB 2024 Test Review WEB 1050566 600x399 DJI AVINOX EMTB 2024 Test Review WEB 1050737 600x399

DJI compara la batería con un músculo: solo con un uso regular y el cuidado adecuado – evitando descargas profundas por debajo del 20 % y no dejando la eMTB constantemente cargada por encima del 80 % – se puede extraer su máximo rendimiento.

Con 105 Nm de par, el sistema de motor Avinox tiene potencia de sobra para conquistar incluso las subidas más empinadas. En modo Boost, puede alcanzar hasta 120 Nm en picos cortos de potencia. Sin embargo, la fuerza bruta no lo es todo. Lo que realmente marca la diferencia es la modulación, el equilibrio perfecto entre la fuerza del ciclista y la asistencia del motor. El sistema Avinox entrega la potencia con una precisión excepcional, garantizando una experiencia de conducción natural en la que el rider siempre mantiene el control, incluso con niveles de asistencia elevados.

La clave está en la tecnología Multi-Sensor Fusion de DJI. Mientras que otros sistemas suelen depender de un número reducido de sensores menos refinados, el Avinox emplea 10 sensores de alta precisión, que analizan en tiempo real parámetros como cadencia, velocidad y terreno. Ferdinand Wolf, Product Experience Director de DJI, lo explica así:

“A simple vista, podrías pensar que desarrollar un dron es más complejo y requiere más sensores. Pero un motor de eMTB es otra historia. Un dron es extremadamente sensible a los comandos de control y a factores externos como el viento, pero un motor de eMTB necesita adelantarse a los acontecimientos: tu cadencia de pedaleo, la velocidad actual, el tipo de sendero… todo debe interpretarse y ejecutarse en tiempo real. Para eso, hacen falta muchos más sensores.”

El más visible de estos sensores es el de velocidad, montado en el disco de freno, que mide el movimiento de la rueda trasera 41 veces por revolución. Esto permite al Avinox calcular la velocidad con mucha más precisión que muchos sistemas de la competencia, que solo registran entre 1 y 18 mediciones por vuelta, como ocurre en modelos como el Haibike XDURO Nduro 10.0. Este nivel de detalle incluso le permite al motor determinar qué marcha estás usando, incluso con transmisiones manuales.

AMFLOW PL Pro DJI Ebike Test WEB Res 3341

Los datos recogidos por los sensores son procesados por el algoritmo Smart Assist, que ajusta la asistencia del motor en función del estilo de conducción y el tipo de terreno.
En el modo Auto, en particular, el algoritmo se encarga de todo, optimizando la potencia de forma inteligente. Para el rider, esto se traduce en menos distracciones y una experiencia de conducción más fluida, permitiéndole centrarse completamente en el sendero que tiene por delante.

DJI AVINOX EMTB 2024 Test Review WEB 1050683
AMFLOW PL Carbon Pro DJI Ebike Test WEB Res 3473 600x400 DJI AVINOX EMTB 2024 Test Review WEB  600x399

¿A qué desafíos se enfrenta DJI con el sistema de motor Avinox?

Actualmente, Bosch y Shimano dominan el mercado de las eMTB. Sin embargo, la entrada de DJI aporta un soplo de aire fresco y una nueva perspectiva al sector. La cuestión no es si DJI logrará hacerse un hueco en el mercado, sino con qué rapidez y hasta qué punto lo hará. La irrupción del gigante de los drones está sacudiendo visiblemente la industria, y los clientes tienen motivos para estar entusiasmados: no solo por la llegada de un motor excelente, sino porque DJI está elevando el nivel de atención y usabilidad, obligando a otros fabricantes a ponerse al día.
Estamos deseando mostrar qué bicicletas equipadas con el sistema Avinox llegarán al mercado.
Ahora, la pelota está en el tejado de los fabricantes de bicicletas, que deben decidir si apuestan por un sistema desarrollado por un recién llegado a la industria. DJI afronta este reto con una estrategia clara: precios competitivos y un paquete global excepcionalmente sólido.

No podemos esperar a mostraros que otras bicis con el sistema Avinox llagarán al mercado.

DJI AVINOX EMTB 2024 Test Review WEB 1050791 600x399 DJI AVINOX EMTB 2024 Test Review WEB 1050809 600x399

Top 5 – ¿Qué podemos esperar de DJI en el futuro?

1. Nuevas bicicletas con el sistema de motor Avinox – Las primeras imágenes espía, como las de Forbidden Bikes, ya circulan por las redes sociales, dejando claro que DJI está colaborando activamente con numerosos fabricantes, incluidas marcas norteamericanas. A pesar de algunas preocupaciones, DJI ha asegurado (pendiente de cualquier cambio en la política de EE.UU. ¡veamos qué hace Trump!) que, por ahora, no existen restricciones para su uso en el mercado estadounidense. DJI ha confirmado que en 2025 llegarán nuevas eMTB con su sistema de motor, acompañando al lanzamiento de la Amflow PL Carbon Pro. Qué marcas estarán involucradas sigue siendo una incógnita interesante. Mientras que la mayoría adoptará el sistema completo Avinox, DJI sigue abierto a soluciones de batería personalizadas.

2. De los senderos a la ciudad – DJI tiene planes de expandirse al sector urbano con el sistema Avinox. Su potencia y modulación lo convierten en una opción ideal para e-bikes urbanas, especialmente para bicicletas de carga. Sin embargo, queda por ver cómo y con qué rapidez logrará abrirse camino en este mercado, dominado por Bosch, que goza de una enorme confianza en este segmento y donde los nuevos actores suelen encontrar barreras para establecerse, especialmente en Europa Central.

3. Range extender – Un extensor de autonomía no está entre las prioridades de DJI. La compañía considera que la demanda de este tipo de soluciones es limitada en su sistema Avinox y prefiere centrarse en optimizar sus baterías actuales.

4. Actualizaciones de software gratuitas – A partir de 2025, los usuarios podrán descargar actualizaciones de software sin coste a través de la app Avinox. Estas mejoras añadirán nuevas funciones y ajustes de rendimiento que podrán instalarse en solo unos minutos mediante Wi-Fi o 5G. ¡Nada mal!

5. Desarrollo basado en la comunidad – DJI mantiene un vínculo cercano con sus usuarios e involucra activamente a la comunidad en el desarrollo de sus productos. A través del grupo oficial de Facebook de Amflow Bike Community, reclutan ciclistas amateurs como probadores, lanzan versiones beta y recogen feedback directo. Esta estrategia no solo les permite construir una comunidad sólida, sino también fomentar un intercambio de ideas genuino que impulsa la evolución de sus sistemas.

6. Bonus: ¿En qué bicicletas te gustaría ver el motor DJI Avinox en el futuro?

¡Cuéntanos qué marcas te gustaría que equiparan el sistema de motor Avinox!

Con el sistema Avinox, DJI demuestra cómo la tecnología de drones puede aportar valor a la industria de las e-bikes. Su combinación de software inteligente, diseño compacto y baterías bien diseñadas da lugar a un paquete realmente impresionante. ¿Estamos ante el comienzo de una revolución? Aún está por verse, pero lo que es seguro es que DJI está inyectando aire fresco a la industria y acelerando la innovación. La pregunta de qué bicicletas seguirán esta tendencia sigue abierta. Lo que sí está claro es que el sistema de motor Avinox está estableciendo nuevos estándares que traerán cambios positivos al sector y contribuirán a su continuo crecimiento.

DJI AVINOX EMTB 2024 Test Review WEB 1050649


Words: Benedikt Schmidt Photos: Oliver Graf, Robin Schmitt