En Brose, el verdadero protagonista es el fabricante de bicicletas. Lanzado en 2018, el Brose Drive S Mag sigue siendo uno de los motores más interesantes del mercado gracias a su alta personalización y compatibilidad con soluciones de terceros. Cinco años después, sigue destacando con una asistencia de hasta el 410 %, demostrando ser un auténtico portento. ¿Cómo se compara con el Bosch CX Race y el Specialized Turbo 2.2? ¿Y qué nos tiene preparado Brose para el futuro? ¡Descúbrelo aquí!

Esta prueba forma parte de nuestra gran comparativa de motores para e-bikes. Aquí encontrarás un análisis detallado de los 15 motores en test, junto con información interesante y consejos clave para elegir tu próxima eMTB.

Motoren Vergleich Test Brose Drive S Mag EMTB 034 WEB 7273 1140x760
Brose Drive S Mag | 90 Nm | 2.98 kg | Web del fabricante

La fiabilidad del motor es una de las principales dudas para muchos e-mountain bikers que eligen una bici con el Brose Drive S Mag. Y no sin motivo, ya que quienes apostaron por este motor tras su lanzamiento en 2018 se llevaron más de un susto, con problemas y malas noticias, especialmente relacionados con la correa interna. Este componente ha sido tanto una bendición como una maldición para los usuarios de Brose: por un lado, proporciona una sensación de pedaleo natural y un nivel de ruido reducido, pero, por otro, ha provocado más de un quebradero de cabeza. Desde entonces, Brose ha refinado su diseño mecánico y optimizado el software, reduciendo significativamente los problemas técnicos.
El Brose Drive S Mag se diseñó originalmente para eMTBs, pero también ha encontrado su sitio en e-bikes urbanas. Como uno de los clientes clave de Brose, Specialized trabajó en estrecha colaboración con el fabricante alemán en el desarrollo del motor Specialized 2.2, basado en el Drive S Mag y presente también en esta comparativa. En EUROBIKE 2023, la firma alemana presentó el nuevo Drive³ Peak 2024, que llega cargado de innovaciones técnicas. Este sistema se basa en un circuito de 48 V en lugar de los 36 V anteriores y prescinde por completo de la correa, transfiriendo la potencia del motor a las bielas mediante una transmisión integrada sin escalonamientos. Aun así, el Drive S Mag sigue formando parte del catálogo de Brose y no ha sido descatalogado.

Motoren Vergleich Test Brose Drive S Mag EMTB 034 WEB 2 1140x760

El sistema de motor Brose Drive S Mag en detalle – ¿máxima flexibilidad para los fabricantes?

El Brose Drive S Mag es un motor bastante voluminoso que genera una protuberancia característica en la parte inferior del tubo diagonal, lo que le da un aspecto algo anticuado, algo comprensible para un sistema que ya lleva cinco años en el mercado. Sin embargo, los fabricantes de bicicletas pueden elegir entre dos diseños de carcasa con diferentes puntos de montaje, lo que les ofrece una gran libertad a la hora de diseñar los cuadros. En el interior de su carcasa de magnesio, una transmisión por correa con doble embrague de rodillos transfiere la potencia a las bielas. La gran ventaja de este sistema es que elimina la resistencia interna cuando se supera el límite de asistencia de 25 km/h o cuando el motor está apagado, lo que facilita el pedaleo sin asistencia y hace que llegar a casa con la batería agotada sea menos problemático.
Con hasta 90 Nm de par y una asistencia del 410 %, el Brose Drive S Mag es uno de los motores más potentes de esta comparativa, superando incluso a rivales de alto rendimiento como el Bosch Performance Line CX Race. Con un peso de 2,98 kg, es solo ligeramente más pesado que el Bosch Performance Line CX y el Panasonic GX Ultimate, y apenas 200 g más que la versión Race Limited Edition del Bosch Performance Line CX.

Desde 2019, Brose ofrece a los fabricantes de bicicletas un sistema completo que incluye el motor Drive S Mag, una batería de 630 Wh, varias opciones de pantalla y mando, además de un sensor de velocidad. Sin embargo, la batería, con su diseño voluminoso y su silueta marcada, complica la integración en el cuadro y añade más peso que otras opciones similares.
En cuanto a pantallas y mandos, los fabricantes pueden elegir entre distintas configuraciones, desde soluciones minimalistas con indicadores LED hasta pantallas de mayor tamaño montadas en el manillar, acompañadas de mandos adicionales. Una de las opciones más utilizadas muestra información clave como la velocidad, el nivel de asistencia y el estado de la batería en incrementos del 20 %. Esta unidad combina display y mando en un solo módulo, que puede instalarse a ambos lados del manillar para mayor versatilidad. Sin embargo, los botones quedan algo alejados y pueden ser difíciles de accionar en marcha. A su favor, ofrecen un clic bien definido con un buen feedback táctil. Un pequeño problema es que la pantalla refleja demasiado la luz y, al inclinarla para reducir los reflejos, los botones quedan aún más lejos. También existen opciones diseñadas para montarse en el centro del manillar, junto con un mando compacto que puede utilizarse de forma independiente o combinado con otras pantallas. Algunos sistemas ofrecen soluciones más refinadas en este aspecto. No obstante, los fabricantes pueden integrar el motor con componentes de terceros, lo que amplía las posibilidades de personalización, pero también puede complicar el servicio postventa al repartirse la responsabilidad entre varios proveedores.

Para facilitar el mantenimiento, lo más práctico es acudir a un distribuidor oficial o a un proveedor de sistemas para e-bikes que también suministra hardware para algunas bicicletas con este motor. Además, Brose capacita a otros distribuidores especializados fuera de esta red, ampliando así su cobertura de servicio técnico.

Motoren Vergleich Test Brose Drive S Mag EMTB 034 WEB 7292 600x400
El Display Bose Allround combina pantalla y mando en una sola unidad, mostrando datos básicos como el estado de la batería, la velocidad y el nivel de asistencia.
Motoren Vergleich Test Brose Drive S Mag EMTB 034 WEB 7302 600x400
Los botones ofrecen un excelente feedback táctil, pero resultan algo difíciles de alcanzar en marcha.

Brose ha desarrollado una aplicación específica para su sistema de motor completo, que incluye batería, mando y pantalla, pero no es compatible con configuraciones híbridas. Como en la mayoría de los motores de esta comparativa, el comportamiento del Drive S Mag puede ajustarse a través de la app de Brose para e-bikes. Sin embargo, las opciones de personalización no están particularmente bien diseñadas, ya que los modos pueden modificarse sin restricciones. Como resultado, podrías transformar el modo Eco en un Turbo potente sin ninguna limitación.
Además, los ajustes se realizan mediante un único deslizador por nivel de asistencia, que puede situarse entre 0 y 100, lo que limita la precisión en la configuración. En este sentido, Specialized lleva la delantera, permitiendo ajustar tres parámetros individuales por nivel de asistencia para crear configuraciones mucho más precisas y personalizadas.
Brose también se queda atrás en otras funciones. Por ejemplo, la app ofrece navegación, pero requiere un dispositivo externo para visualizar la ruta, lo que implica que tendrías que sostener el smartphone en la mano mientras pedaleas. Además, la autonomía estimada varía considerablemente, ya que el cálculo se basa en el consumo en tiempo real en lugar de valores promediados, como ocurría en los sistemas más antiguos de automóviles.

Motoren Vergleich Test Brose Drive S Mag EMTB 034 WEB 7355 600x400
Ajustar los modos de asistencia en la aplicación Brose E-Bike no resulta muy intuitivo, ya que pueden modificarse libremente y sin ninguna restricción.
Motoren Vergleich Test Brose Drive S Mag EMTB 034 WEB 7345 600x400
Aunque la aplicación ofrece navegación, no cuenta con una pantalla integrada para visualizar la ruta, por lo que es necesario un dispositivo externo. En la práctica, esto significa que tendrías que llevar el smartphone en la mano mientras pedaleas.

Brose Drive S Mag a prueba – ¿Potencia desatada o carácter equilibrado?

La posibilidad de ajustar la configuración del motor permite a cada fabricante de bicicletas definir su propio enfoque, lo que puede dar lugar a diferencias notables en su comportamiento sobre el terreno. Según la configuración y el modo de asistencia elegido, el Drive S Mag puede sentirse potente y enérgico, con una entrega algo brusca, o bien ofrecer una respuesta progresiva, intuitiva y natural.
Tras haberlo probado en numerosas bicis eléctricas, en esta comparativa lo evaluamos a bordo de la Rotwild R.E750 Pro, una bicicleta con un manejo equilibrado e intuitivo que proporciona la plataforma ideal para analizar su rendimiento. En el trail, el Brose Drive S Mag dispone de cuatro modos de asistencia: Eco, Normal, Flex Mode y Sport. Flex Mode es el modo dinámico del sistema, que ajusta la asistencia en función de las condiciones de conducción y ofrece un equilibrio óptimo entre potencia y control.

Motoren Vergleich Test Brose Drive S Mag EMTB 034 WEB 4116 600x400Motoren Vergleich Test Brose Drive S Mag EMTB 034 WEB  600x400

El Drive S Mag demuestra todo su carácter en tramos técnicos y lentos, donde una cadencia baja es clave, abriéndose paso con fuerza y determinación hasta la cima. Incluso a paso lento, ofrece un empuje constante que te saca de apuros si te quedas clavado en mitad de una subida, ayudándote a superar raíces y escalones sin necesidad de seguir pedaleando. En términos de potencia bruta, está a la altura de motores como el Bosch Performance Line CX y el Specialized 2.2, facilitando las subidas más exigentes. Sin embargo, en pistas rápidas y caminos de grava, el Panasonic GX Ultimate y el Pinion MGU E1.12 le sacan ventaja.
Cuando ruedas a ritmo tranquilo, el Brose apenas necesita que le des pedales. Esto también quedó claro en nuestras pruebas de laboratorio en el instituto Velotech, donde el Drive S Mag entrega su par motor antes que muchos de sus rivales, incluso con un pedaleo ligero. Además, es de los motores más silenciosos del test, manteniéndose prácticamente inaudible incluso en terrenos rotos. Esto se debe a su diseño interno, que usa menos engranajes y reduce el traqueteo típico de otros sistemas.

Conclusiones sobre el Brose Drive S Mag

Brose no es simplemente Brose. Ningún otro motor de nuestra comparativa 2023 brinda a los fabricantes tanta libertad como el Drive S Mag, tanto en la personalización del software como en la integración del sistema. Sin embargo, su rendimiento depende en gran medida de cómo se armonice con el diseño y concepto de cada bicicleta. En los trails, el Drive S Mag destaca por su potencia y respuesta, aunque su comportamiento puede variar considerablemente según el modelo en el que esté montado. En cuanto a conectividad, el S Mag deja ver el paso de los años, y Brose sigue un paso por detrás de muchos de sus competidores.

Tops

  • Potente
  • Sin resistencia interna
  • Infinitas opciones de configuración para los fabricantes de bicicletas

Flops

  • Cuidado con las compras de segunda mano: las primeras generaciones delBrose Drive S tienen graves problemas con la correa de transmisión
  • El comportamiento en marcha puede variar mucho según el fabricante de la bicicleta
  • Soluciones de display poco logradas y baterías voluminosas
  • App de baja calidad y personalización de niveles de asistencia insuficiente

Para más información, visita brose-ebike.com


La gran comparativa de motores

Para visitar nuestra gran comparativa click aquí

Todos los motores a prueba: Bosch Performance Line CX Gen 5 (Click para ver la prueba) | Bosch Performance Line CX (Click para ver la prueba) | Bosch Performance Line CX Race (Click para ver la prueba) | Bosch Performance Line SX (Click para ver la prueba) | Brose Drive S Mag | DJI Avinox (Click para ver la prueba) | FAZUA Ride 60 (Click para ver la prueba) | GIANT SyncDrive Pro2 (Click para ver la prueba) | Panasonic GX Ultimate (Click para ver la prueba) | Pinion MGU E1.12 (Click para ver la prueba) | Shimano EP801 (Click para ver la prueba) | Specialized SL 1.2 (Click para ver la prueba) | Specialized 2.2 (Click para ver la prueba) | TQ HPR 50 (Click para ver la prueba) | Yamaha PW-X3 (Click para ver la prueba)

Motoren Vergleich Test Intro EMTB 034 MAG 7548 1


Words: Mike Hunger Photos: Various

About the author

Mike Hunger