Más ligero, más rápido, más potente y disponible solo en unidades limitadas. ¡El Bosch Performance Line CX Race Limited Edition ha sido diseñado específicamente para la competición y es, en esencia, una versión mejorada del clásico Performance CX! En esta prueba, analizaremos las principales diferencias entre ambos modelos y descubriremos si la versión Race también tiene sentido más allá del circuito de carreras.

Esta prueba forma parte de nuestra gran comparativa de motores para e-bikes. Aquí encontrarás un análisis detallado de los 15 motores en test, junto con información interesante y consejos clave para elegir tu próxima eMTB.

Motoren Vergleich Test Bosch Performance Line CX Race EMTB 034 WEB 4540 1140x760
Bosch Performance Line CX Race | 85 Nm | 2.75 kg | Web del fabricante

El Bosch Performance Line CX Race Limited Edition es el hermano más cañero de la familia de motores Bosch, diseñado específicamente para las exigencias de las competiciones eMTB. Y seamos sinceros, ¿qué mejor escenario para poner a prueba las capacidades y la fiabilidad de un motor que las durísimas subidas y descensos de una carrera de eMTB?
Bosch lleva tiempo siendo una pieza clave en el mundo de la competición de bicis eléctricas, aprovechando el feedback de los atletas para afinar sus motores. Como su nombre indica, el CX Race Limited Edition está disponible en unidades limitadas, lo que garantiza que solo llegue a eMTBs de alto rendimiento orientadas a la competición, como la Orbea WILD M-LTD,la Pivot Shuttle AM Team y la Mondraker Crafty Carbon XR.
A nivel técnico, el CX Race parte del probado Performance Line CX, integrándose en el ecosistema Smart System de Bosch y manteniendo prácticamente el mismo diseño. A simple vista, la única diferencia apreciable es el acabado en gris y la rotulación exclusiva. Dicho esto, creemos que Bosch podría haber apostado por una estética más llamativa, ya que el color gris le da un aspecto algo… simple.

Bosch ha conseguido reducir el peso de su motor de competición y, como resultado, la versión Race es 150 g más ligera que el Performance Line CX estándar, marcando en la báscula 2,75 kg. En cuanto a potencia, el CX Race mantiene los mismos 85 Nm de par y 600 W de potencia pico que el modelo convencional, pero en modo Race eleva la asistencia máxima al pedaleo hasta un 400 %, frente al 340 % del modelo estándar. Esto significa que el motor entrega la potencia más rápido y con menos esfuerzo por parte del ciclista. El CX Race forma parte del ecosistema modular Smart System de Bosch, que permite infinidad de combinaciones de batería, pantalla y mando, y que la marca sigue ampliando constantemente. Además, Bosch sigue marcando la diferencia en el servicio posventa, con una de las redes de asistencia más eficientes a nivel global.

Motoren Vergleich Test Bosch Performance Line CX Race EMTB 034 WEB 5119 1140x760

CX Race en detalle: ¿un Bosch Performance Line CX con superpoderes?

A simple vista, el CX Race parece casi idéntico al Performance Line CX, pero la diferencia está en los detalles. Este modelo utiliza un software específico que incorpora un modo de asistencia adicional llamado “Race”, exclusivo del motor de competición de Bosch y que se suma a los habituales Eco, Tour+, eMTB y Turbo. Dicho esto, los fabricantes tienen libertad para configurar los modos de asistencia a su gusto, ya sea sustituyendo el Turbo por el Race o añadiendolo como un quinto modo.

Motoren Vergleich Test Bosch Performance Line CX Race EMTB 034 WEB 2406 1140x760
Además del nuevo modo Race, el Performance Line CX Race mantiene los cuatro modos convencionales: Eco, Tour+, eMTB y Turbo, que los fabricantes de bicicletas pueden configurar a su gusto.

Al igual que el Performance Line CX, el CX Race, forma parte del Smart System de Bosch, lo que lo hace compatible con las mismas baterías, pantallas y mandos. En bicicletas de competición, la opción más lógica es el minimalista Mini Remote, combinado con el System Controller integrado y la batería de 625 Wh, que es ligeramente más compacta y ligera.Sin embargo, muchos fabricantes optan por la batería de 750 Wh, que con sus 4,38 kg resulta bastante pesada y ofrece una densidad energética relativamente baja de 171 Wh/kg. En comparación, otras baterías de capacidad similar superan los 200 Wh/kg, logrando una mejor relación entre peso y autonomía. Solo unas pocas marcas, como Orbea, permiten elegir entre diferentes opciones de batería en sus configuradores, aunque la mayoría también ofrece el range extender opcional de Bosch, que añade 250 Wh de capacidad extra.

Motoren Vergleich Test Bosch Performance Line CX Race EMTB 034 WEB 4497 600x400
En bicicletas de competición, la combinación del Bosch System Controller integrado con el minimalista e intuitivo Mini Remote es la opción más acertada.
Motoren Vergleich Test Bosch Performance Line CX Race EMTB 034 WEB 4499 600x400
El compacto Bosch Mini Remote mantiene el cockpit limpio y despejado.
Motoren Vergleich Test Bosch Performance Line CX Race EMTB 034 WEB 8527 1140x760
El range extender opcional de 250 Wh se fija directamente a los anclajes del portabidón.

Como de costumbre, la app eBike Flow te permite ajustar al detalle la configuración del motor, permitiéndote personalizar los niveles de asistencia mientras explica cada cambio que realices junto con su impacto en la experiencia de conducción. Además, incluye funciones prácticas como la navegación, que te permite planificar rutas teniendo en cuenta el desnivel y la autonomía de la batería. Otra función popular es el eBike Alarm de Bosch, ideal para echarse una siesta entre mangas sin preocuparse por la seguridad de la bici. Este sistema desactiva las funciones del motor, haciendo que la bicicleta no sea atractiva para los ladrones y evitando que puedan alejarse pedaleando con ella. Eso sí, solo funciona en combinación con el módulo Connect opcional y requiere una suscripción al plan premium Flow+ de Bosch, que cuesta 4,99 € al mes o 39,99 € al año, aunque los primeros 12 meses son gratuitos.

Motoren Vergleich Test Bosch Performance Line CX EMTB 034 WEB 7412 600x400
El eBike Alarm de Bosch desactiva las funciones del motor, disuadiendo a posibles malintencionados y dificultando su uso en caso de robo.
Motoren Vergleich Test Bosch Performance Line CX Race EMTB 034 WEB 2417 600x400
Los modos de asistencia se pueden ajustar dentro de un rango determinado para adaptarse a tus necesidades y preferencias.

Bosch Performance Line CX Race a prueba – ¿Licencia para competir?

Al igual que el CX estándar, el Bosch Performance Line CX Race cuenta con cuatro modos de asistencia, que los fabricantes pueden configurar libremente. La mayoría de las eMTB suelen venir con Eco, Tour+, eMTB y Turbo, cada uno con su propia personalidad. Sin embargo, el modo eMTB de Bosch juega en otra liga: se adapta con una sensibilidad excepcional a la situación de conducción, regulando la asistencia de manera ultra precisa.
En los modos estándar, el CX Race se comporta igual que el Performance Line CX convencional, pero en el modo Race sube la intensidad al máximo, dejando en evidencia al modo Turbo tradicional. Con el más mínimo toque de pedal, el motor entrega un 400% de asistencia, ofreciendo una aceleración inmediata y explosiva. Sin embargo, esta respuesta tan agresiva hace que la conducción se sienta menos natural y que el corte de asistencia al llegar a los 25 km/h sea mucho más brusco. Incluso en nuestros test de laboratorio, el CX Race demostró ser uno de los motores de e-bike más potentes, siempre un paso por delante de su hermano menor, el Bosch Performance Line CX. Solo el Panasonic GX Ultimate y el Pinion MGU E1.12 tienen una pegada mayor y una entrega de potencia más directa, aunque menos constante.
En subidas largas y empinadas a bajas cadencias, la asistencia ampliada evita que el motor se quede sin fuerza, permitiéndote superar pasos cerrados en subidas técnicas sin dejar de pedalear. Y si te quedas atascado, su respuesta inmediata facilita retomar la marcha… siempre que tengas buena técnica y sepas lo que haces. Para principiantes, en cambio, puede ser un desafío difícil de manejar.🚀

Orbea Wild M LTD 2023 best EMTB WEB Res 3462 1140x760

El modo Race entrega la potencia de forma tan directa e intensa que resulta más difícil mantener la rueda delantera pegada al suelo en comparación con el modo Turbo en su configuración estándar. Por supuesto, esto también depende de la bicicleta y de la posición de pedaleo del rider. Las eMTB diseñadas para subir, con una geometría que favorece el agarre en subidas pronunciadas, pueden sacar gran partido a este potente motor Bosch Performance Line CX Race Limited Edition, optimizando aún más su rendimiento en ascensos. Sin embargo, la física siempre manda, y en terrenos sueltos la rueda trasera puede perder tracción con facilidad. En estos casos, lo más sensato es cambiar al bien ajustado modo eMTB, que ofrece una respuesta mucho más suave y progresiva. Esto también lo convierte en la mejor opción a la hora de trazar curvas, especialmente en giros cerrados. Si lo tuyo es subir a toda velocidad en línea recta, entonces el modo Race es tu mejor aliado.

A veces, con apenas un par de pedaladas consigues que la bici avance y consiga superar cualquier obstáculo. En el modo Race, el Extended Boost de Bosch es aún más prolongado que en el modo eMTB, proporcionando un empuje extra para superar escalones y raíces, incluso cuando dejas de pedalear por un momento. En algunas situaciones, basta con un ligero toque al pedal para que el motor haga girar la rueda trasera media vuelta. En subidas técnicas con una serie de obstáculos encadenados, la respuesta inmediata y la potencia del motor ayudan a compensar las variaciones en la cadencia y los momentos de menor esfuerzo, manteniendo la tracción constante. Esto es especialmente útil para recolocar la bici o sortear obstáculos cuando la cadencia es irregular. Sin embargo, la respuesta sostenida del motor mantiene la cadena bajo tensión durante unos segundos más, por lo que hay que sincronizar bien los cambios de marcha, ya que cambiar con la cadena en tensión puede desgastar antes la transmisión.

Orbea WILD FS M LTD 2023 Review E MTB WEB 9360 1140x760

En bajadas, el modo Race aporta solo una ligera ventaja, por ejemplo, permitiéndote salir de las curvas con más inercia. Sin embargo, en tramos técnicos exige un pilotaje más atento, ya que su potente asistencia puede lanzarte directo al sotobosque si pisas el pedal por accidente en una curva cerrada. Una vez más: un sistema de asistencia solo es tan bueno como la eMTB en la que está ajustado. En resumen, el modo Race del CX Race puede ser una bendición para algunas bicicletas… y una pesadilla para otras.

Nuestras conclusiones sobre el Bosch Performance Line CX Race Limited Edition

A pesar de haber sido desarrollado específicamente para la competición, el Bosch Performance Line CX Race no es un motor exclusivo para circuitos cerrados. De hecho, ofrece todo lo que el CX estándar puede hacer, pero con un peso más reducido y el añadido del modo Race. Esto abre la puerta a líneas más creativas y maniobras atrevidas en subidas técnicas. Con la técnica adecuada, es un motor increíblemente divertido, y no solo para corredores. Y si el modo Race te resulta demasiado agresivo, basta con cambiar a un nivel de asistencia más suave para disfrutar del mismo rendimiento que el clásico Performance Line CX

 

Tops

  • El modo Race permite trazadas creativas y maniobras audaces
  • Conectividad y modularidad excelentes, con infinitas configuraciones posibles
  • Red de servicio al cliente global de primer nivel

Flops

  • El modo Race exige un estilo de conducción más atento en terrenos técnicos
  • Batería pesada con baja densidad energética
  • El acabado en gris le da un aspecto algo simple

Para más información visita bosch-ebike.com


La gran comparativa de motores

Para visitar nuestra gran comparativa click aquí

Todos los motores a prueba: Bosch Performance Line CX Gen 5 (Click para ver la prueba) | Bosch Performance Line CX (Click para ver la prueba) | Bosch Performance Line CX Race (Click para ver la prueba) | Bosch Performance Line SX (Click para ver la prueba) | Brose Drive S Mag | DJI Avinox (Click para ver la prueba) | FAZUA Ride 60 (Click para ver la prueba) | GIANT SyncDrive Pro2 (Click para ver la prueba) | Panasonic GX Ultimate (Click para ver la prueba) | Pinion MGU E1.12 (Click para ver la prueba) | Shimano EP801 (Click para ver la prueba) | Specialized SL 1.2 (Click para ver la prueba) | Specialized 2.2 (Click para ver la prueba) | TQ HPR 50 (Click para ver la prueba) | Yamaha PW-X3 (Click para ver la prueba)

Motoren Vergleich Test Intro EMTB 034 MAG 7548 1


Words: Mike Hunger Photos: Various

About the author

Mike Hunger