Bosch Performance Line CX Gen 5: ¿líder del mercado o un rival difícil de igualar? Con el nuevo Performance Line CX Gen 5, Bosch busca consolidar su posición en lo más alto. El motor mantiene los mismos 85 Nm de par y el refinado modo eMTB, que sigue ofreciendo ese legendario flow en las subidas. Pero, ¿cómo se compara el CX Gen 5 con su predecesor, el CX Gen 4? ¿Será capaz de mantenerse en la cima?

Esta prueba forma parte de nuestra gran comparativa de motores para e-bikes. Aquí encontrarás un análisis detallado de los 15 motores en test, junto con información interesante y consejos clave para elegir tu próxima eMTB.

Bosch Performance Line CX Gen5 2025 WEB
Bosch Performance Line CX Gen 5 | 85 Nm | 2,8 kg | Manufacturer’s website

Durante años, Bosch ha dominado el mercado de motores para e-bikes, ganándose el reconocimiento del sector gracias a su amplia red de servicio y su vasta experiencia. Pero los tiempos cambian, y nuevos competidores llegan con tecnologías innovadoras, dispuestos a desafiar su posición en la cima.

Sin intención de ceder terreno, Bosch contraataca con el nuevo Performance Line Gen 5 su modelo insignia. Su predecesor, el CX Gen 4 fue una de las opciones preferidas por los fabricantes de bicicletas y se utilizó ampliamente en eMTBs, bicicletas de trekking y E-SUVs. En nuestra gran comparativa, casi un 44 % de las bicicletas de prueba montaban un motor Bosch, reafirmando el dominio de la marca. Para los ciclistas más competitivos, Bosch ofrece elPerformance Line CX Race, que, gracias a un ajuste de software, eleva la asistencia hasta un impresionante 400 %, desplegando su potencia aún más arriba que el CX estándar, que alcanza un 340 %. Sin embargo, aún no está claro si Bosch lanzará también una versión Race del CX Gen 5. Para quienes priorizan un sistema más ligero, Bosch ofrece el modelo SX, un motor más compacto que sacrifica algo de par motor a cambio de un menor peso.

El éxito de Bosch no se debe solo al rendimiento de sus motores, sino a su enfoque integral. Su ecosistema, donde motores, baterías, pantallas y mandos trabajan en perfecta sintonía, está respaldado por una de las redes de servicio más amplias del sector. Con presencia en más de 100 países, los distribuidores autorizados aseguran que los ciclistas puedan acceder al soporte de Bosch en cualquier parte del mundo. Eso sí, Bosch mantiene un sistema cerrado, por lo que no es compatible con baterías de terceros.

Ghost eRiot LTD 2025 EMTB WEB Res 8437

Bosch Performance Line CX Gen 5 en detalle – ¿La solución definitiva para eMTBs?

El Bosch Performance Line CX Gen 5 ha sido completamente rediseñado e incorpora mejoras clave, pero mantiene sus 85 Nm de par, una potencia pico de 600 W y hasta un 340 % de asistencia. Ahora cuenta con solo dos puntos de montaje en lugar de tres y una carcasa más compacta, lo que reduce su peso en 100 g y ofrece a los fabricantes más libertad en el diseño de los cuadros. Con un peso de 2,8 kg, el CX Gen 5 se sitúa en la media del grupo de prueba, junto al Shimano EP801 y el Shimano’s EP801 and Panasonic GX Ultimate.

Bosch Performance Line CX 2025 test E MTB WEB 8267

Bosch ofrece su unidad de motor con dos opciones de batería, de 600 Wh y 800 Wh, ambas integradas de forma impecable en el cuadro. A diferencia de Shimano, que permite a los fabricantes de bicicletas optar por baterías de terceros, Bosch mantiene un sistema cerrado, donde la elección de la batería depende en gran medida de cada marca de bicicletas, limitando la flexibilidad para el usuario final. La batería Bosch PowerTube de 800 Wh pesa aproximadamente 3,9 kg y destaca por su alta densidad energética, alcanzando los 205 Wh/kg, la más eficiente dentro del catálogo de Bosch. Sin embargo, algunos sistemas, como el motor de DJI, han logrado superar esta cifra. Por otro lado, la versión de 600 Wh, que reduce casi 900 g de peso respecto a la de 800 Wh y se sitúa en 3,0 kg, emplea celdas 2170, optimizando la entrega de potencia y la capacidad de almacenamiento. Ambas baterías PowerTube son compatibles con el sistema DualBattery de Bosch, que permite combinar dos baterías principales o añadir el PowerMore Range Extender de 250 Wh. Este extensor, que se monta en el tubo diagonal, aporta una ventaja clave: en lugar de agotar primero la batería principal, como ocurre en sistemas como el Shimano EP801, el sistema de Bosch equilibra el consumo entre ambas fuentes de energía. Esto ayuda a reducir la carga térmica, estabilizar la temperatura y prolongar la vida útil de las baterías.

Las PowerTube 800 y PowerTube 600 tienen la misma longitud, lo que facilita su integración en un mismo cuadro para los fabricantes de bicicletas. La única diferencia está en el grosor, por lo que cambiar de una batería a otra solo requiere una cubierta específica o un tubo diagonal más ancho.

Bosch Performance Line CX 2025 test E MTB WEB 8271 600x400
Las nuevas baterías Bosch PowerTube tienen una capacidad total de 600 y 800 Wh…
Bosch Performance Line CX 2025 Test E Mountainbike WEB Res 6918 600x400
…y pueden ampliarse con el PowerMore Range Extender de 250 Wh.

Con el cargador estándar de 4A, la batería de mayor capacidad puede cargarse hasta aproximadamente un 50 % en unas 2,6 horas. Los modelos más económicos incluyen un cargador más lento de 2A, que entrega menos potencia y tarda más del doble en alcanzar el 50 % de carga. El cargador rápido de 4A está disponible en la tienda online de Bosch por 129 €.
El sistema de motor Bosch puede combinarse con distintos mandos de control, que los fabricantes de bicicletas pueden elegir libremente según el uso previsto o sus preferencias, siempre que sean compatibles con el Smart System de Bosch. Para las eMTB más deportivas, una de las opciones más populares es el Bosch Mini Remote, un mando inalámbrico que permite ajustar los niveles de asistencia con los botones de más y menos, además de activar funciones como el walk assist, Hill Hold y la nueva función Hill-Start (de la que hablaremos más adelante). Además, el System Controller integrado en el tubo superior actúa como interruptor de encendido y muestra los niveles de asistencia en cuatro incrementos, representados con diferentes colores que garantizan una buena visibilidad incluso bajo la luz directa del sol. Bosch también ofrece otros mandos, como el LED Remote y el Purion 200, que son algo más voluminosos, pero mantienen la alta calidad y facilidad de uso característica de la marca.

Flyer Uproc X 2024 Test EMTB PW WEB Res 9237
Bosch ofrece una variedad de mandos de control que los fabricantes pueden seleccionar según el uso previsto de la bicicleta.
Flyer Uproc X 2024 Test EMTB PW WEB Res 9233 600x400 Focus Jam2 2025 Test Enduro WEB Res 8167 600x400

Bosch ofrece varias opciones de pantalla, como la Kiox 300, Kiox 500 e Intuvia 100. Para los riders más deportivos, la nueva y compacta pantalla Purion 400 de 1,6″ permite ver de un vistazo datos clave como la velocidad, el nivel de batería y la distancia recorrida.
Si quieres actualizar tu e-bike con un nuevo mando o pantalla, puedes elegir entre modelos como el LED Remote, Kiox 300, Kiox 500 o el SmartphoneGrip, un soporte para smartphone. Además, puedes instalarlos tú mismo y configurarlos fácilmente a través de la app eBike Flow o en un distribuidor autorizado de Bosch.

Flyer Uproc X 2024 Test EMTB PW WEB Res 9234 600x400 Moustache Game 2025 160 150 E Bike 7372 600x400

Los modelos Kiox también incluyen una función básica de navegación, que permite cargar rutas a través de la app gratuita eBike Flow y analizarlas después de la salida. Además, la app ofrece funciones prácticas como laeBike Lock, que bloquea la unidad de motor, y la eBike Alarm, un sistema antirrobo de aviso. Para activar eBike Alarm, se necesita el Connect Module y una suscripción a Flow+, que cuesta aproximadamente 40 € al año o unos 5 € al mes tras un periodo de prueba gratuito de 12 meses.
Una de las funciones más prácticas es la app eBike Flow, que permite personalizar los modos de asistencia, ajustando parámetros como el par motor máximo, la respuesta dinámica y varias configuraciones de la pantalla. En comparación con otros sistemas como Shimano y Specialized, Bosch ofrece amplias opciones de personalización, aunque no permite ajustes tan precisos como la app Mission Control de Specialized, que permite modificar la potencia en incrementos del 10%. La app E-TUBE de Shimano también ofrece múltiples opciones de personalización y permite configurar dos perfiles de conducción distintos. Aun así, la app eBike Flow de Bosch sigue destacando por su nivel de ajuste, permitiéndote afinar la respuesta del motor según tus necesidades y el tipo de terreno. Además, el sistema de Bosch es compatible con otros productos, como el nuevo ABS Pro y la transmisión automática Bosch eShift, Sin embargo, estos deben venir instalados de fábrica por el fabricante de la bicicleta y no están disponibles como actualización posterior.

Bosch eShift E Bike Automatikschaltung Test Review E MTB WEB 4437 600x400
La app eBike Flow te permite personalizar los modos de asistencia y la respuesta del motor.
Bosch eShift E Bike Automatikschaltung Test Review E MTB WEB 4440 600x400
Además, puedes ajustar la configuración de la pantalla y activar funciones como eBike Lock y eBike Alarm.

Bosch Performance Line CX Gen 5 en acción

El Bosch Performance Line CX Gen 5 cuenta con cuatro modos de asistencia: ECO, Tour+, eMTB y Turbo. El modo ECO está diseñado para optimizar la autonomía en rutas largas, mientras que el Tour+ y el eMTB ofrecen una asistencia dinámica que se adapta automáticamente a la fuerza que aplicas en los pedales. Tour+ proporciona una asistencia progresiva de entre un 140 % y un 270 %, ideal para largas subidas por pistas forestales y senderos suaves. Por otro lado, el modo eMTB aumenta la asistencia hasta un 340 %, lo que lo convierte en la mejor opción para ascensos técnicos y empinados.

La función Extended Boost mejora la respuesta del motor en el modo eMTB, permitiéndote superar obstáculos como raíces y rocas con mayor facilidad. Si pedaleas suavemente, la asistencia se entrega de forma dosificada, mientras que una pedalada más enérgica genera un impulso potente pero controlable. En el modo Turbo, el motor alcanza su máxima potencia con un 340 % de asistencia, aunque con un mayor consumo de batería.

Bosch Performance Line CX 2025 Test E Mountainbike WEB Res 6610

En carreteras de asfalto llano y pistas de grava, el Bosch Performance Line CX Gen 5 te lleva rápidamente hasta los 25 km/h antes de que la asistencia corte. Sin embargo, la transición es progresiva y no se desconecta de golpe. Aunque el motor acelera con contundencia en velocidades bajas, su rendimiento alcanza un punto máximo relativamente pronto. En comparación, el DJI Avinox aumenta su potencia mecánica hasta 750 W, mientras que la curva de potencia del Bosch CX se estabiliza poco después de los 500 W. Esta diferencia, es evidente tanto en el laboratorio como sobre el terreno, y se traduce en una menor asistencia a velocidades más altas.
Bosch apuesta por una sensación de pedaleo natural, algo que la marca alemana refuerza con su lema “Uphill Flow”. Y lo cierto es que el Performance Line CX Gen 5 ofrece una asistencia potente y armoniosa en las subidas, adaptándose de manera intuitiva a tu estilo de conducción.
Sin embargo, en tramos de ascenso técnico, presenta una clara limitación frente al DJI Avinox. Mientras que el DJI permite un rango de cadencia más amplio dentro de una misma marcha, el Performance Line CX requiere mantener una cadencia de entre 70 y 90 rpm para ofrecer su máximo rendimiento. Esto puede resultar un desafío en subidas empinadas y técnicas, obligándote a cambiar de marcha con frecuencia para obtener la asistencia adecuada. Aquí es donde el DJI Avinox marca la diferencia, proporcionando una asistencia constante incluso cuando la cadencia no es óptima.

Orbea WILD 2025 Test E Mountainbike WEB Res 6 600x400 Focus JAM2 6

Aun así, Bosch ha introducido nuevas funciones que marcan una diferencia real en el trail. Mientras que motores como el GIANT SyncDrive Pro2 pueden entregar la potencia de forma algo brusca al arrancar en modo de máxima asistencia, la nueva función Hill-Start de Bosch asegura salidas suaves y controladas incluso en pendientes pronunciadas. Además, la función walk-assist facilita el empuje de la bicicleta en subidas exigentes, mientras que el sistema Hill-Hold evita que la bici ruede hacia atrás, aportando un extra de estabilidad y control en terrenos difíciles.

El nuevo Bosch CX también destaca por su bajo nivel de ruido. Incluso a cadencias altas, el motor emite un zumbido discreto en segundo plano y, en los modos de menor asistencia, es prácticamente silencioso, al nivel del DJI Avinox y el Shimano EP801. Bosch también ha mejorado el ruido del motor en los descensos. El característico golpeteo metálico del Bosch CX Gen 4 – un problema que también afecta al actual Shimano EP801– ha desaparecido por completo, mejorando significativamente la experiencia de conducción. Esto ha sido posible gracias a la separación entre la transmisión interna y externa, lo que hace que el motor sea mucho más silencioso incluso en terrenos accidentados. ¡Bien hecho, Bosch!

Moustache Game 2025 160 150 E Bike 5491
Gracias a la transmisión rediseñada, el nuevo Bosch Performance Line CX Gen 5 es sorprendentemente silencioso en los descensos, incluso en terrenos exigentes, lo que mejora significativamente la experiencia de conducción.

Conclusiones sobre el Bosch Performance Line CX Gen 5

El Bosch Performance Line CX Gen 5 es una evolución acertada del CX Gen 4, con mejoras clave que corrigen algunos de sus puntos débiles. Aunque su dependencia de una cadencia óptima le hace sufrir en ascensos técnicos y empinados, sigue siendo un motor potente y fiable que ofrece una excelente asistencia. Gracias a las innumerables opciones de personalización del Smart System y a la red de servicio global líder en la industria, el CX Gen 5 es nuestra principal recomendación para muchos riders de eMTB.

Tops

  • Silencioso en los descensos
  • Asistencia potente y consistente
  • Respuesta sensible en modo eMTB
  • Red de servicio posventa densa y bien distribuida

Flops

  • Pierde rendimiento a cadencias no óptimas en ascensos técnicos

Para más información, visita bosch-ebike.com


La gran comparativa de motores

Para visitar nuestra gran comparativa click aquí

Todos los motores a prueba: Bosch Performance Line CX Gen 5 (Click para ver la prueba) | Bosch Performance Line CX (Click para ver la prueba) | Bosch Performance Line CX Race (Click para ver la prueba) | Bosch Performance Line SX (Click para ver la prueba) | Brose Drive S Mag | DJI Avinox (Click para ver la prueba) | FAZUA Ride 60 (Click para ver la prueba) | GIANT SyncDrive Pro2 (Click para ver la prueba) | Panasonic GX Ultimate (Click para ver la prueba) | Pinion MGU E1.12 (Click para ver la prueba) | Shimano EP801 (Click para ver la prueba) | Specialized SL 1.2 (Click para ver la prueba) | Specialized 2.2 (Click para ver la prueba) | TQ HPR 50 (Click para ver la prueba) | Yamaha PW-X3 (Click para ver la prueba)

Motoren Vergleich Test Intro EMTB 034 MAG 7548 1


Words: Benedikt Schmidt Photos: Mike Hunger, Benedikt Schmidt, Manfred Schmitt