
Tras centrar toda la atención en el rendimiento con sus últimas novedades en mayo de este año, cuando presentaron el nuevo motor Performance Line CX-R, una actualización de software para el Performance Line CX y una pantalla completamente nueva, Bosch llega ahora a Eurobike pisando fuerte. Se anuncian nuevos motores para bicis de trekking y urbanas, mayor compatibilidad para los sistemas eShift y ABS Pro, y un montón de nuevas funciones digitales para su app Flow. Y, los amantes del trail también están de celebración: la actualización del motor SX trae muchas sorpresas. Aquí tienes un análisis de las novedades más importantes.
- El nuevo motor Bosch Performance Line PX
- Nueva Batería – Bosch PowerTube 540
- Performance Line, Speed y Cargo Line – Las bestias urbanas
- Performance Line SX – ahora con modo eMTB+ y más potencia
- Bosch eBike ABS Pro – ¡ahora compatible con frenos Shimano!
- eShift 2025 – cambio automático, nuevos socios y más transmisiones
- Flow app – tu centro de control digital para la e-bike
- Primeras impresiones – Bosch Performance Line PX a prueba
- Conclusion sobre la actualización Bosch MY26



El nuevo motor Bosch Performance Line PX
Con el nuevo Performance Line PX, Bosch amplía su gama de sistemas de asistencia con un modelo pensado específicamente para bicicletas eléctricas de trekking, SUV y turismo, cerrando así una brecha que muchos ciclistas quizás ni siquiera sabían que existía. Mientras que el motor Performance Line CX Gen5 está claramente diseñado para un uso deportivo y senderos de trail exigentes, el PX ha sido desarrollado para ofrecer todo lo que buscan el usuario medio, aquellos que priorizan el confort y quienes utilizan su e-bike a diario para desplazarse.

Aquí tienes las especificaciones clave del nuevo motor Bosch Performance Line PX:
– Par Motor: hasta 90 Nm
– Potencia máxima: 700 vatios
– Ratio de asistencia: hasta un 400%
– Peso: approx. 2.9 kg
En cuanto al rendimiento, el nuevo PX se sitúa entre los motores CX Gen4 y CX Gen5, y según Bosch, está afinado para ofrecer una experiencia de conducción especialmente silenciosa, suave y controlada. A nivel interno, también hay diferencias importantes: mientras que el CX utiliza un sistema de engranajes de tres etapas, el PX recurre a una transmisión de dos etapas. Como es lógico, el PX está completamente integrado en el Bosch Smart System y se puede configurar a través de la app Flow. Incluye funciones ya conocidas como el modo Auto, el asistente de empuje y la ayuda al arranque en subida. Sin embargo, Bosch ha decidido prescindir del Extended Boost, una función que permite al motor seguir empujando brevemente tras una leve presión en los pedales. Una decisión valiente, pero coherente, ya que rara vez resulta necesaria en entornos urbanos o rutas light.
Nueva Batería – Bosch PowerTube 540
Con la nueva PowerTube 540, Bosch introduce una opción de batería actualizada para el Smart System, que sustituye a la anterior PowerTube 500. A pesar de ofrecer 40 Wh adicionales de capacidad, el peso se mantiene inalterado. Según Bosch, esta nueva versión 540 pesa alrededor de 3,0 kg y alcanza una densidad energética aproximada de 180 Wh/kg. Gracias a su formato idéntico, la PowerTube 540 es compatible con e-MTBs ya existentes, siempre y cuando monten el Bosch Smart System.

Performance Line, Speed y Cargo Line – Las bestias urbanas
Bosch también ha puesto al día sus motores más urbanos, mejorando notablemente los modelos Performance Line, Cargo Line y Performance Line Speed. El nuevo Cargo Line ahora ofrece un contundente par de 100 Nm y hasta 750 W de potencia máxima para bicis de carga, un aumento significativo respecto a los anteriores 85 Nm y 600 W. Y todo ello con un peso inferior: ahora se queda en unos contenidos 2,8 kg, es decir, unos 100 gramos menos.

El Performance Line Speed también ha sido completamente renovado y sigue destinado a su uso en S-pedelecs con asistencia al pedaleo de hasta 45 km/h. Ahora iguala a la Cargo Line con 100 Nm de par, 750 W de potencia máxima y una asistencia de hasta el 400 %, manteniendo un peso de 2,8 kg.

El nuevo Performance Line es algo más comedido, ofreciendo 75 Nm, 600 W y una asistencia del 340 %. También ha sido optimizado, reduciendo su peso en unos 400 gramos respecto a la versión anterior, quedándose ahora justo en la barrera de los 2,8 kg.

Un detalle interesante: los nuevos motores Bosch se instalan en plataformas compartidas, con puntos de anclaje idénticos y carcasas muy similares. En teoría, esto permite a los fabricantes utilizar la misma plataforma de cuadro para distintos sistemas de asistencia, como el SX, PX y CX, o el Cargo Line y el Performance Line Speed. El PX y el Performance Line son especialmente parecidos en diseño, y prácticamente idénticos a nivel interno. Lo mismo ocurre con el Cargo Line y el Performance Line Speed.
Importante: Bosch ha optado conscientemente por limitar la entrega de potencia de sus nuevos motores en la configuración de fábrica. Tanto el PX como el Cargo Line vienen configurados por defecto con 85 Nm, 600 W y una relación de asistencia del 340 %. El Performance Line Speed ofrece los 100 Nm y 750 W completos, pero “solo” un 340 % de asistencia. El Performance Line estándar, por su parte, llega con toda su potencia disponible desde el inicio. Eso sí, es posible ajustar manualmente la potencia del motor a través de la app Flow, siempre que el fabricante de la bici haya desbloqueado los valores superiores. Pero, debemos recordar que más potencia implica mayor desgaste de la transmisión y de los componentes, así como una menor autonomía. Por lo que conviene tener en cuenta los pros y contras antes de subir la configuración.
Performance Line SX – ahora con modo eMTB+ y más potencia
El Performance Line SX también recibe una importante actualización de software, especialmente interesante para los fans de las eMTB ligeras. A partir del otoño de 2025, el SX podrá pasar de los 55 Nm y 340 % de asistencia estándar a una configuración de hasta 60 Nm y 400 %, manteniendo los mismos 600 W de potencia máxima.

Pero lo más destacado no es solo ese extra de potencia. Con esta actualización, el SX incorpora también el nuevo modo eMTB+. ¡Genial! Este nuevo modo promete más tracción, mejor control y una conducción mucho más segura y fluida en terrenos técnicos.
Bosch eBike ABS Pro – ¡ahora compatible con frenos Shimano!
Bosch abre por fin su sistema de frenado ABS Pro a una gama mucho más amplia de frenos. A partir del verano de 2025, el Bosch eBike ABS Pro también será compatible con frenos Shimano, incluyendo los modelos tope de gama como los nuevos Shimano XTR y Deore XT, así como variantes más asequibles como los BR-MT420 y BR-MT200.
Y no solo Shimano se suma a la fiesta del ABS: también suben al carro marcas como MAGURA, como los Louise Elite y Gustav Elite, junto con TRP y su EVO Pro. ¡Nada mal! Esta ampliación de compatibilidad soluciona una de las principales críticas de los últimos años, y todo apunta a que veremos muchas más e-MTBs equipadas con el Bosch ABS Pro en un futuro cercano.

eShift 2025 – cambio automático, nuevos socios y más transmisiones
Bosch también amplía considerablemente el abanico de compatibilidades de su sistema eShift. Hasta ahora, eShift solo era compatible con transmisiones específicas de TRP y Enviolo. A partir de ahora, varios grupos de Shimano serán compatibles con el sistema: los modelos por cable XTR Di2, Deore XT Di2 y Deore Di2 ya pueden utilizarse con eShift. Por primera vez, también se admite el cambio automático de Shimano, incluyendo el NEXUS Di2 y el CUES Di2, lo que convierte a eShift en una opción mucho más atractiva para bicicletas urbanas y de trekking. Otra incorporación destacada es Classified, cuyo buje Powershift de 2 velocidades queda ahora totalmente integrado en el sistema.

App Flow – tu centro de control digital para la e-bike
Con la actualización MY26, la app Flow de Bosch incorpora una amplia gama de nuevas funciones. Una de las más destacadas es la Battery Lock, que permite bloquear la batería de forma digital. Si alguien roba la batería e intenta instalarla en otra e-bike, la asistencia del motor se desactiva automáticamente, haciendo inservible la batería para el ladrón.
También se añade la función Family Sharing, que permite a un máximo de cinco personas compartir una misma e-bike, además cada perfil cuenta con sus propios ajustes y estadísticas de uso personales.
¿Quieres saber cuántos kilómetros has recorrido, cuántos metros has ascendido o cuántas horas has pasado sobre el sillín? La nueva función de estadísticas anuales te ofrece un desglose detallado directamente en la app. Además, ahora está disponible la navegación con mapas 3D y perfiles de altitud, tanto en la pantalla como en la propia app.


Importante: las nuevas funciones como el Family Sharing, mapas 3D y estadísticas anuales solo están disponibles con la suscripción de pago Flow+. Las funciones básicas siguen siendo gratuitas.
Primeras impresiones – Bosch Performance Line PX a prueba
En nuestra primera toma de contacto, pudimos probar varias de las novedades de Bosch: el nuevo motor Performance Line PX, el sistema eBike ABS Pro combinado con frenos Shimano BR-MT200 y el sistema eShift junto con la transmisión TRP A12.
El Bosch Performance Line PX ofrece una asistencia sólida y una sensación general más suave y accesible que el renovado CX Gen5. También es algo más silencioso. Gracias a su transmisión de dos etapas, el sistema transmite una respuesta algo más relajada que el CX, algo que encaja perfectamente con el uso trekking y touring.

El sistema ABS de Bosch eBike ABS Pro, que probamos con frenos Shimano BR-MT420, funcionó de forma fiable y discreta, ofreciendo un plus de seguridad muy notable, especialmente sobre superficies sueltas como grava y tierra suelta. El sistema eShift combinado con la transmisión TRP A12 también destacó por su suave funcionamiento y fácil manejo, lo que lo convierte en una excelente opción para principiantes.
Conclusión sobre la actualización Bosch MY26
Con las nuevas funciones y actualizaciones del modelo MY26, Bosch mejora lo que realmente importa: más potencia cuando la necesitas, mayor confort en tus trayectos y una seguridad reforzada donde más cuenta. ¿Nuestros aspectos destacados? El ABS Pro con su compatibilidad ampliada, la mejora de potencia del SX con el nuevo modo eMTB+ y el Performance Line PX, que podría allanar el camino hacia e-MTBs más potentes y accesibles en un futuro próximo.
Para más información sobre todas las novedades MY26, visita bosch-ebike.com.
Words: Benedikt Schmidt Photos: Bosch