Con la nueva actualización de software “Bundle 12”, el fabricante de motores alemán FAZUA ha dado un importante impulso al rendimiento de su sistema Ride 60. El resultado: tiempos de respuesta más rápidos, una función KickOverrun más dinámica y una entrega de potencia más precisa del sistema de asistencia FAZUA. Probamos el motor antes y después de la actualización para comprobar cómo se comporta realmente sobre el terreno.

FAZUA Override Softwareupdate 2025 6 1140x760

En marzo de 2025, FAZUA introdujo una actualización de hardware para su sistema de motor Ride 60, incluyendo un nuevo mando y una batería opcional de 480 Wh. Sin embargo, hasta ahora solo los compradores de los últimos modelos habían podido beneficiarse de estas mejoras. Ahora llega una actualización de software que está disponible para todos los usuarios del sistema FAZUA Ride 60, independientemente de la eMTB en la que esté montado. Con el Firmware Bundle 12, FAZUA pretende mejorar notablemente la sensación de conducción de su sistema de asistencia. Nuevas funciones como el dinámico KickOverrun, la calibración automática de los sensores y un tiempo de espera prolongado que han sido diseñadas para ofrecer un comportamiento más intuitivo y una experiencia de conducción más fluida.

FAZUA, conocida por sus motores compactos de montaje central, produjo su primer motor en su planta de Ottobrunn en 2017. La segunda generación de sus motores centrales llegó al mercado en 2022 con el lanzamiento del Ride 60. Pero su debut fue complicado. Problemas de fiabilidad y fallos esporádicos, especialmente en las primeras series de producción, provocaron críticas justificadas. Sin embargo, desde entonces FAZUA ha dado un giro radical, reforzando significativamente su control de calidad. Durante nuestra última visita a su fábrica en el invierno de 2024, pudimos comprobar por nosotros mismos las mejoras implementadas, y nuestras pruebas en condiciones reales con varias bicicletas durante la primavera de 2025 transcurrieron sin contratiempos. Las unidades actuales del Ride 60 funcionan con mucha más fiabilidad, y los problemas iniciales ya son cosa del pasado.

¿Qué novedades trae la actualización de software del FAZUA Ride 60? KickOverrun y más

Las especificaciones principales del FAZUA Ride 60 no cambian con el Firmware Bundle 12: sigue ofreciendo 60 Nm de par motor y hasta 450 vatios de potencia máxima en el modo Boost. Sin embargo, la última actualización introduce una función completamente nueva llamada KickOverrun, pensada para mejorar el rendimiento en senderos técnicos.

KickOverrun proporciona un impulso adicional justo después de dejar de pedalear, prolongando el empuje del motor. Esto resulta especialmente útil en subidas empinadas y técnicas, en esas situaciones donde es imposible completar una pedalada completa adicional, como al superar escalones o rocas. Esta función está diseñada para darte mayor control e inercia exactamente cuando más lo necesitas. Los usuarios de Bosch probablemente ya conozcan un concepto similar bajo el nombre Extended Boost, aunque FAZUA afirma que su implementación se basa en un enfoque técnico diferente.

La actualización también incluye:

  • Calibración automática del sensor de par
  • Tiempo de espera prolongado, ideal para pausas largas o uso frecuente de la app
  • Mayor fiabilidad del sistema gracias a una gestión térmica optimizada

Según FAZUA, la actualización hace que el Ride 60 se sienta notablemente más intuitivo, sensible y natural. Pero antes de poder disfrutar de esta nueva sensación en los senderos, hay algo que tendrás que hacer primero: instalar su última actualización de software.

Cómo instalar la nueva actualización de software del FAZUA Ride 60

FAZUA Override Softwareupdate 2025 4 1140x760

En la página web de FAZUApuedes descargar tanto el Toolbox 2.24 como la actualización Firmware Bundle 12 para Windows, Mac o Linux. El archivo del Toolbox solo necesita descomprimirse, no requiere instalación.

Conecta la bicicleta a tu ordenador al FAZUA Ride 60 LED Hub mediante un cable USB-C. Para ello, simplemente levanta la pantalla LED Hub por la parte frontal para acceder al conector. Enciende la e-bike y abre el Toolbox, que se conectará automáticamente con la bicicleta. En la pestaña “Update”, inicia el proceso de actualización seleccionando “Local” como fuente del paquete de actualización y eligiendo el archivo Firmware Bundle 12 que descargaste. Como alternativa, puedes hacer clic en “Online” y seleccionar directamente el Firmware Bundle 12 desde allí. ¡Y listo!

FAZUA Override Softwareupdate 2025 3 1140x760

Mientras que marcas como Bosch y DJI ofrecen actualizaciones inalámbricas más cómodas a través de una app, la actualización de FAZUA sigue siendo rápida y fácil de instalar (siempre que tengas un mínimo de soltura con la tecnología). Te llevará unos 10 minutos, no cuesta nada y te ahorra una visita al taller.

Nuestros ajustes en la app de FAZUA, al detalle.

App 01 600x980 App 02 600x980

Como de costumbre, la app de FAZUA te permite personalizar los tres modos de asistencia: Breeze, River y Rocket, según tus necesidades y preferencias. Puedes ajustar tres parámetros clave: la proporción de asistencia (cuánta potencia entrega el motor en relación con tu esfuerzo), la potencia máxima del motor y el tiempo de respuesta del sistema frente a los cambios en tu pedaleo.

Estos ajustes se pueden afinar fácilmente mediante una interfaz intuitiva de gráficos, desplazando los puntos de la curva, o introduciendo valores numéricos directamente. Una vez configurado, es posible guardar todos los parámetros para los tres modos bajo un nombre personalizado, lo que permite adaptar rápidamente el sistema de asistencia a distintos tipos de ruta. Además, hay varios preajustes de fábrica disponibles, lo cual nos ha parecido un buen detalle.

Para comparar la sensación de conducción antes y después de la actualización, configuramos el modo River con un nivel de asistencia moderado y dinámica media, para evaluar cómo gestiona el motor la modulación. El modo Rocket, en cambio, lo ajustamos para ofrecer la máxima asistencia con una respuesta directa.

FAZUA Override Softwareupdate 2025 2 1140x760

¿Cómo se comporta el FAZUA Ride 60 con la nueva actualización de software?

Para nuestra prueba, utilizamos una Santa Cruz Heckler SL equipada con el nuevo FAZUA Mode Control y actualizada con el paquete de software Bundle 12. Como referencia comparativa, también rodamos con la YT Decoy SN MX, que incorpora el FAZUA Ring Control y aún con el Bundle 10.

El FAZUA Toolbox identificó versiones de hardware idénticas en ambas bicicletas para el motor, el sensor de par, la batería y la unidad de visualización. Esto nos permitió realizar una comparación directa entre las dos versiones de software. Ambas eMTB estaban equipadas con la batería estándar de 430 Wh.

FAZUA Override Softwareupdate 2025 12 1140x760

Al pedalear con la YT DECOY SN MX equipada con la versión de software anterior, se percibe un retardo evidente antes de que el motor entre en acción. En otras palabras, primero tienes que poner la bici en movimiento por tus propios medios y, una vez que llega la asistencia, realmente lo agradeces. Si dejas de pedalear de forma repentina, el motor sigue funcionando brevemente antes de cortar la asistencia bruscamente.

En cambio, si reduces la presión sobre los pedales de forma más progresiva, el sistema reacciona en consecuencia y disminuye la asistencia de manera suave y controlada. El sistema responde bien a los cambios sutiles en el esfuerzo del ciclista, pero al iniciar o detener el pedaleo de forma repentina, se nota claramente un desfase en la respuesta.

FAZUA Override Softwareupdate 2025 15 1140x760

Salir desde parado es notablemente más suave con la Santa Cruz Heckler SL actualizada, ya que requiere mucho menos giro de biela antes de que el motor entre en acción. Por supuesto, la cantidad de asistencia inicial depende de los ajustes del modo de conducción, pero la respuesta más rápida del motor se nota de inmediato, y de forma positiva. La entrega de potencia también se siente mucho más fluida y refinada.

Un gran punto a favor: los molestos clicks y ruidos del sistema de rueda libre del motor, que solían hacerse notar con cambios bruscos de asistencia, han desaparecido. La asistencia ahora se desvanece de manera mucho más natural al dejar de pedalear o al alcanzar el límite de 25 km/h, se acabaron los cortes bruscos.

La gran novedad es la función KickOverrun, que marca una diferencia real en subidas técnicas. El motor sigue empujando notablemente más tiempo una vez que dejas de pedalear. La duración del empuje depende de la fuerza que aplicaste justo antes: una presión ligera genera una prolongación breve, mientras que un golpe de pedal más potente ofrece un impulso más duradero. Aunque legalmente, el sistema no puede empujar más allá de dos metros.

Al principio requiere algo de práctica para entender cuándo se activa el KickOverrun y cuánto tiempo mantiene la asistencia, pero una vez te acostumbras, se siente muy intuitivo. Importante: el KickOverrun solo se activa si vienes pedaleando correctamente antes. Un pequeño toque desde parado, como permite el motor Bosch, no hará que se active en el sistema FAZUA.

El KickOverrun demuestra realmente su potencial al afrontar obstáculos como escalones o bordillos. En lugar de forzar una pedalada completa con el riesgo de golpear el pedal contra el suelo, puedes aflojar justo a tiempo y aplicar un impulso preciso. El motor responde con un empuje controlado que te ayuda a superar el obstáculo con precisión. Claro, no es tan contundente como un motor de potencia completa, el FAZUA Ride 60 simplemente no ofrece ese nivel de entrega, pero aun así facilita notablemente las subidas complicadas.

El tiempo de espera prolongado también es una mejora bienvenida. Ahora el motor permanece activo durante 10 minutos antes de apagarse si no se utiliza. Es algo muy útil cuando estás esperando a tus compañeros de ruta al final de un descenso, y especialmente si estás registrando la salida con la app. Si el motor se apaga, la app pierde la conexión y la grabación se detiene, lo que te obliga a reconectar y reiniciar la sesión manualmente. El tiempo de espera más largo ayuda a evitar eso, aunque una función de reanudación automática sería la guinda del pastel.

¿Pero ha solucionado esta actualización realmente todos los problemas?

En tramos más empinados con grandes escalones, en realidad logramos avanzar un poco más con la YT DECOY SN MX con el firmware antiguo que con la Santa Cruz Heckler SL actualizada. Parecía que la DECOY tenía un poco más de garra cuando realmente hacía falta.

FAZUA Override Softwareupdate 2025 26 1140x760

Esa impresión se confirmó cuando instalamos la nueva actualización también en la YT Decoy SN. Al principio, nos sorprendió: en el mismo tramo de prueba, la bicicleta se sentía notablemente menos enérgica, a pesar de haber configurado el modo Rocket con la dinámica al máximo. Así que cambiamos al modo River, que habíamos ajustado deliberadamente con una dinámica más baja, y de repente la potencia volvió. De hecho, se sentía más potente y más controlada que antes.

La explicación es sencilla: una dinámica alta hace que el par motor aumente rápidamente, pero también que se reduzca igual de rápido. Esto se convierte en un problema cuando las bielas alcanzan un punto muerto o cuando la cadencia fluctúa, justo lo que ocurría en los escalones y obstáculos de nuestra prueba. Con una dinámica reducida en el modo River, el par motor aumenta de forma más progresiva y se desvanece más lentamente, proporcionando un empuje más constante y sostenido durante más tiempo. ¿El resultado? Con esta configuración, el FAZUA Ride 60 nos subió con confianza de nuevo por los escalones, demostrando hasta qué punto el rendimiento en senderos depende de ajustar bien los parámetros.

Conclusiones sobre la actualización de software del FAZUA Ride 60

En conjunto, el Firmware Bundle 12 representa una mejora notable y valiosa que mejora claramente la experiencia de conducción. El motor responde con mayor rapidez y sensibilidad a los impulsos del ciclista, la entrega de potencia es más fácil de modular, y la función KickOverrun ofrece una ayuda real en subidas técnicas, una vez que se domina su funcionamiento. Una actualización inalámbrica vía app habría redondeado aún más el conjunto, pero aun así, se trata de una mejora inteligente y significativa que todos los usuarios del Ride 60 deberían instalar.

Tops

  • Asistencia más dinámica al arrancar
  • Función KickOverrun práctica y efectiva
  • Transiciones suaves del motor al entrar y salir de la asistencia
  • Modulación más rápida de la potencia del motor

Flops

  • Sin opción de actualización inalámbrica (over-the-air)

Más información en: fazua.com


Words: Ben Krager, Benedikt Schmidt Photos: Robin Schmitt